La “Descripción de Cholula”
El original de Gabriel de Rojas existe hoy en la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson, de la Biblioteca de la Universidad de Texas
El original de Gabriel de Rojas existe hoy en la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson, de la Biblioteca de la Universidad de Texas
La historia profunda de Cholula, nuestra historia, está a la venta en una tienda en línea
En Puebla y su zona conurbada, hay quienes pensamos que los funcionarios están en contubernio con los fabricantes de amortiguadores
La historia de Cholula es la historia de las ciudades: ciclos de auge y caída, de poder y sumisión, de transformación constante
A través de las remesas, los migrantes han sostenido comunidades enteras, enviando recursos que han sido vitales para la economía local
El proceso que llevó a la creación de la escritura es fascinante y está íntimamente ligado al desarrollo de las primeras ciudades
Este dios, la “serpiente emplumada”, simboliza la unión entre el cielo y la tierra, entre lo divino y lo humano
Esta preocupación ambiental, que deberíamos todos compartir, atañe a todas las regiones y ciudades mexicanas, no solo a las grandes urbes
Hoy, Cholula es mucho más que un sitio arqueológico: es un recordatorio vivo de cómo las ciudades pueden evolucionar sin perder su esencia
Francisco Cervantes hace una descripción de la ciudad conquistada treinta años atrás, formada por Tenochtitlan y su ciudad conurbada, Tlatelolco
A mi parecer, nosotros, los habitantes de cualquier centro de población, somos los constructores de su base económica
Los barrios, células constitutivas de las aldeas, en muchos casos se convirtieron en villas o en pequeñas ciudades
Hoy, las ciudades modernas se enfrentan a un futuro riesgoso debido a la creciente contaminación y el deterioro ecológico causado por el hombre
Se elogia a Calpan como un modelo de éxito en la valorización de lo local y por su notable organización comunitaria en eventos como la Feria del Chile en Nogada