El priista Enrique Doger Guerrero solicitó al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) la cancelación de su registro en el catálogo de sujetos sancionados, tras una amonestación pública que se le impuso en 2018.
Debido a que han transcurrido cuatro años y seis meses de la inscripción y toda vez que la conducta por la que se le sancionó es leve, el TEEP accedió a retirar el nombre del ex presidente municipal de Puebla y excandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Puebla.
“Se instruye a la Secretaría General de Acuerdos en funciones, para que realice las acciones necesarias tendientes al retiro del nombre del promovente”, determinó el pleno del Tribunal el pasado 9 de marzo.
¿Por qué amonestaron a Enrique Doger?
El 7 de agosto de 2018, el TEEP impuso una amonestación pública a Enrique Doger y ordenó registrar su nombre en el catálogo de sujetos sancionados.
El exrector de la BUAP fue amonestado tras una denuncia que interpuso el entonces representante de Movimiento Ciudadano en el Instituto Electoral del Estado (IEE), Jorge Luis Blancarte Morales, por violencia política de género en contra de Martha Erika Alonso Hidalgo, en su momento candidata a la gubernatura de Puebla por la coalición “Por Puebla al Frente”.
Siendo candidato del PRI, Enrique Doger publicó un video en el que denostó a la panista, minimizando su participación en el proceso electoral 2017-2018, al señalar que “la pusieron ahí para reelegirse”.
Hizo énfasis en que la candidatura de Martha Erika Alonso fue producto de su relación familiar con el exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas.
Aunque el priista fue inscrito en el catálogo de sujetos sancionados, el TEEP no estableció una temporalidad para que permaneciera en dicho registro, por lo cual el tribunal accedió a retirar el nombre.
Cabe mencionar que a Enrique Doger se le ha visto en diversos eventos del diputado federal de Morena y aspirante a la gubernatura de Puebla en 2024, Ignacio Mier Velazco, sin renunciar a su militancia en el PRI.