El panista Miguel Ángel Mantilla Martínez impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la sentencia que ordenó inscribirlo por dos años en el registro de sancionados por haber cometido violencia política de género en contra de la exregidora de Morena Elisa Molina Rivera.
El exregidor del Ayuntamiento de Puebla promovió un juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía ante la Sala Regional Ciudad de México para controvertir el fallo del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) en el que determinó que ejerció violencia política de género en contra de la morenista y le ordenó ofrecer una disculpa pública.
La demanda del panista se encuentra registrada con el expediente SCM-JDC-11/2025 y será analizada por el magistrado Luis Enrique Rivero Carrera.
Miguel Ángel Mantilla deberá ofrecer disculpa pública
Y es que el 5 de diciembre de 2024, el TEEP impuso a Miguel Ángel Mantilla una amonestación pública y determinó que su inscripción en el registro de personas sancionadas del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado (IEE) sea por dos años.
Además, le ordenó acreditar su asistencia a algún curso, taller o conferencia que tenga por objeto la sensibilización en género y masculinidad, impartido por una institución pública avalada.
A Miguel Ángel Mantilla también se le ordenó publicar los días lunes de cada semana por tres ocasiones, en el periódico o diario de mayor circulación dentro del municipio de Puebla, una disculpa a Elisa Molina por haber realizado acciones que constituyeron violencia política de género.
El panista fue denunciado después de que el 17 de noviembre de 2023 agredió verbalmente a Jaime Carcaño, entonces colaborador de la regidora de Morena.
Además, intentó arrebatar el teléfono a la morenista tras una sesión de Cabildo en el Palacio Municipal de Puebla.