El gobernador, Alejandro Armenta Mier, dio a conocer la semana pasada, que iniciaría una auditoría en el Instituto de Seguridad y Servicios para los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP), luego del desfile de los trabajadores el pasado uno de mayo.
Esto, luego de escuchar los reclamos por parte de diversos trabajadores, principalmente maestros de la sección 51, quienes se quejaron ante el mandatario por el pésimo servicio, la falta de medicamentos, pero principalmente por el retraso en la cobertura de pensiones.
Por supuesto, esto no ha sido generado por el nuevo director, Luis Antonio Godina Herrera, quien es un brillante economista, como lo reconoció el propio mandatario. La crisis del ISSSTEP es un tema añejo que se ha venido postergando y que actualmente está a punto de estallar, debido a la negligencia con la que actuaron anteriores administraciones.
A su arribo a la administración estatal en 2011, el entonces gobernador, Rafael Moreno Valle, encontró una situación similar dentro de este organismo, el cual, estaba en crisis debido al tema de las pensiones, algo que ocurre en todos los sistemas de salud del país.
Moreno Valle utilizó su aplastante mayoría en el Congreso local, para impulsar una impopular reforma a la ley del ISSSTEP; la cual provocó el enfado de todos los trabajadores, al incrementar las cuotas y también los años de jubilación.
Hay que decirlo, Moreno Valle recibió un ISSSTEP saqueado por el marinismo, luego de que por esta institución pasaron, el tristemente célebre compadre de Marín, Alfredo Arango y también Ricardo Villa Issa.
La reforma morenovallista solo fue “un mejoralito” para un enfermo terminal, el sistema ha vuelto a colapsar por el tema de las pensiones, así como también por el saqueo que registró por parte de quienes se sucedieron en el cargo.
La gran pregunta es, se va a realizar la auditoría y después de esto ¿Habrá castigo en contra de los responsables, sobre todos aquellos vinculados a las pasadas administraciones morenistas o solo se limitarán a condenar el pasado?
Conozco casos de trabajadores que tienen cinco años tratando de gestionar su pensión y solamente se les da largas. Muchas de estas personas, han gestionado sus respectivos amparos para tratar de obtener ahora si por fin su pensión, ojalá y ahora si ya la obtengan.
Godina es un excelente funcionario, le queda pequeño el cargo, es un hombre que conoce perfectamente el tema de la salud, pero más aún de sus problemas financieros y del sistema de pensiones, esa es una de sus especialidades.
El tema del CAPCEE. Otro punto sumamente delicado que abordó el gobernador también durante el pasado fin de semana, fue el del Comité Poblano para la Construcción de Espacios Educativos, mejor conocido como el CAPCEE, una de las cajas chicas de todas las pasadas administraciones, incluida la que recientemente concluyó y que encabezó, Sergio Salomón, quien puso al frente de esta dependencia, a un verdadero “pájaro de cuentas”, Mario Alberto Cruz, expresidente municipal de Zacatlán.
Sucede que Mario Alberto Cruz, es uno de los funcionarios más señalados y ahí es en donde el gobernador tiene que ahondar e investigar sobre la actuación de este personaje, así como de quienes fungieron como titulares de esta dependencia bajo la gestión de Miguel Barbosa.
Si le busca el mandatario, va encontrar muchas, pero muchas cosas, dentro de esta dependencia, la auténtica “caja chica” de los amigos de los mandatarios en turno, sino pregúntenle a Eugenio Mora.
Se arman quinielas. Así como ya hay quinielas dentro de las casas de apuestas, para ver quien le atina al próximo Papa, aquí también ya se cruzan apuestas para saber quienes serán los hombres y mujeres que saldrán de la administración estatal, como lo anunció el gobernador la semana pasada.
Se dice que uno de los Aquino es quien dejará su cargo, algunos dicen que será Javier y otros que Jesús, lo cierto, es que uno de ellos hará maletas y se irá como delegado de lo que antes se conoció como la delegación de la SCT en Puebla y que ahora es Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Aunque ya se había adelantado la salida de Javier Aquino, las apuestas han cambiado, debido a que en los últimos días se le ha visto muy cercano al gobernador Armenta, por lo que algunos dicen que será su hermano Jesús, quien deje la subsecretaría de Infraestructura.
Para sustituir a Javier Aquino, la quiniela maneja dos nombres, el primero Juan Carlos Lastiri Quirós con todo y su negro pasado y el otro nombre es el de Juan Manuel Vega Rayet.