La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará dos nuevas iniciativas de reforma al Congreso de la Unión para evitar la reelección y acabar con el nepotismo en el país.
En el marco del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la presidenta reiteró su compromiso de dar continuidad a las reformas del Gobierno anterior y confirmó dos nuevas que ya había anunciado a finales de 2024.
“Hoy 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas Constitucionales: la primera en honor a la constitución de 1917, la no reelección de ningún puesto de elección popular. Sufragio efectivo no reelección”, destacó la mandataria federal al encabezar el aniversario de la Constitución.
La mandataria federal señaló que la primera reforma es para dejar asentado en la Carta Magna “la no reelección a ningún puesto de elección popular“.
Mientras que la segunda pretende establecer “la prohibición clara de que ningún familiar pueda suceder de forma inmediata a otro en un cargo de elección popular“, indicó.
Actualmente, la legislación mexicana permite que diputados y presidentes municipales se postulen para un segundo mandato, posibilidad que Sheinbaum busca eliminar con una reforma electoral pendiente desde el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum Pardo destacó que con la llegada del presidente López Obrador inició la Cuarta Transformación de la República en 2018, y que hace un año, el exmandatario envió “diversas iniciativas de reformas constitucionales para recuperar y ampliar el sentido social y nacionalista de la Constitución de 1917”.
La presidenta señaló que la reforma más relevante enviada por López Obrador fue la propuesta para elegir por voto popular a los ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial.
“Con base en el artículo 39 (…) el pueblo decidió que las y los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo de México. Así que este primero de junio habrá elecciones en nuestro país”, dijo.
Asimismo, celebró la aprobación de diversas iniciativas significativas, como el derecho de los programas sociales del Gobierno, la garantía de que el salario se mantenga estable en términos reales, la recuperación del sistema ferroviario y las empresas públicas de energía, así como el fortalecimiento de Pemex y la CFE como compañías estatales.