Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, dio a conocer que la modernización de la hidroeléctrica Portezuelos en Puebla I y II, será inaugurada en marzo de este año.
La funcionaria federal indicó que la hidroeléctrica Portezuelos, situada en Atlixco, forma parte de un conjunto de 16 proyectos hidroeléctricos iniciados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con los que se proyecta aumentar la capacidad a 535.6 megawatts, con una inversión de mil 553 millones de dólares.
“En este año de 2025 estaríamos ya inaugurando Portezuelos que está en Puebla (…) cabe mencionar que estos proyectos obtuvimos la adición de capacidad por eficientar el proceso, no por utilizar una mayor cantidad de agua”, expuso.
Mientras, el tercer proyecto de modernización es la hidroeléctrica de Mazatepec, ubicada en Tlatlauquitepec. Sin embargo, su inauguración está prevista para el próximo año.
Emilia Calleja explicó que los 16 proyectos hidroeléctricos de la CFE, que incluyen Mazatepec y Portezuelos en Puebla, forman parte del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.
Por su parte, el Gobierno de Puebla festejó el avance en la potenciación y modernización de la energía eléctrica.
💡 Somos parte fundamental en el desarrollo de México.
De la mano de la presidenta @Claudiashein y del gobernador @armentapuebla_, avanzamos en la potenciación y modernización de la energía eléctrica, como pieza fundamental en los 16 proyectos hidroeléctricos que la @CFEmx… pic.twitter.com/ihVX9Sl95k
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) February 5, 2025
Además, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, subrayó que estos proyectos ayudarán a llevar electricidad a las viviendas que aún no tienen acceso a este servicio.
La meta de este plan en los próximos cinco años es llevar energía eléctrica a 500 mil hogares de todo el país que aún no tienen el servicio.
Los otros proyectos son en Sinaloa (Santa María, Picachos, Amata), Michoacán (La Villita e Infiernillo), Guerrero (Caracol), Chiapas (Chicoasén II, Angostura, Malpaso y Peñitas), Hidalgo (Zimpán) y Veracruz (Encanto y Minas).