Esta mañana, desde el Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, precisó que el próximo informe de gobierno será el primero de diciembre en el Zócalo de la capital de país.
López Obrador aseguró que su gobierno “va bien”. Señaló que se han hecho grandes avances en materia de seguridad y en lo económico. Presumió que esta es la primera administración que no devalúa el peso. Agregó que México se está recuperando de la crisis económica que azotó al mundo tras la pandemia.
En lo económico vamos bien, en lo social vamos bien; hay avances en el tema de seguridad, hay una disminución en homicidios, en violencia, y hay gobernabilidad” sentenció López Obrador.
Desde el estrado, el presidente de México precisó que no solamente darán un resumen de labores, sino que también expondrán cuáles son los planes del Gobierno de México a futuro.
Me alcanza el tiempo, ya lo he dicho, apenas vamos a cumplir cuatro años el 1 de diciembre. Aprovecho para invitar a todos, voy a informar en el Zócalo, el 1 de diciembre nos vamos a congregar y vamos a dar un informe de todo lo que hemos hecho, que considero ha sido mucho; y lo que vamos a hacer en el último tramo, hasta finales de septiembre de 2024”, agregó el presidente de México.
López Obrador felicita a Lula da Silva
AMLO aprovechó un espacio en la conferencia matutina para felicitar a Luiz Inacio Lula da Silva, el nuevo presidente electo de Brasil. De acuerdo con el mandatario mexicano, los votantes ya no escogen gobiernos oligarcas que abandonan al pueblo en busca de sus propios intereses, por lo que hizo un llamado para que este tipo de gobiernos no se repitan.
De la misma manera, López Obrador precisó que el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, sala a todos los candidatos que apoya, pues recordó que respaldó a Jair Messias Bolsonaro y Rodolfo Hernández Suárez para las presidencias de Brasil y Colombia, respectivamente, pero ninguno ganó.
Señaló que el foro de la Fundación Internacional para la Libertad, convocado por el escritor peruano, era un intento por desacreditar a Lula, pues señaló que, aunque el evento hablaba de populismo en general, no es coincidencia que estuvieran las principales figuras que se oponen a los actuales gobiernos latinoamericanos, quienes, además, se reunieron previo a las elecciones de Brasil, pero señaló que no sirvió de nada.