El Gobierno del estado de Puebla alista un cambio en el diseño y los colores de los uniformes escolares gratuitos que se entregan a estudiantes de educación básica. A partir del ciclo escolar 2025-2026, las prendas podrían adoptar el color guinda, en sintonía con la imagen institucional de la actual administración encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier.
Aunque el cambio aún no ha sido oficializado, el titular de la Secretaría de Educación de Puebla (SEP), Manuel Viveros Narciso, indicó que la propuesta será presentada en breve por el mandatario estatal. “Ya será el gobernador el que lo anuncie, nosotros somos respetuosos e institucionales”, expresó el funcionario en entrevista
¿Qué cambiará en los uniformes?
Según los primeros diseños filtrados a través de una plataforma habilitada temporalmente por la SEP –posteriormente desactivada–, el nuevo uniforme mantendría algunas características del actual, pero con modificaciones notables en los colores.
- El suéter seguirá siendo gris, pero con franjas guindas en puños y bordes.
- La camiseta tipo polo incorporará cuello y mangas en color guinda.
- En las mangas se estamparán las leyendas “Por Amor a Puebla” y “Secretaría de Educación”.
- El pantalón –o falda, en el caso de las niñas– será de color gris.
El color guinda sustituiría al azul marino que predominaba en los uniformes anteriores. Por otro lado, los zapatos escolares continuarán siendo negros, pero ahora serán de broche en lugar de agujetas. Estos serán adquiridos a productores poblanos del municipio de Tehuacán.
Proceso de preparación y licitación
La SEP informó que ya se ha recopilado el 80% de las tallas de más de 600 mil estudiantes beneficiarios, como paso previo para iniciar el proceso de licitación. Se espera concluir este levantamiento en los próximos días.
Viveros Narciso destacó que el objetivo de la recolección precisa de tallas es evitar errores del pasado, cuando algunas prendas no correspondían a las medidas de los alumnos o eran de baja calidad. “Estamos trabajando con responsabilidad para asegurar que este beneficio llegue a todos los alumnos”, afirmó.
Paquete escolar gratuito y economía local
El paquete gratuito incluirá uniformes y calzado, pero dejará fuera artículos como mochilas o útiles escolares, que sí se entregaban en administraciones anteriores. Esta decisión responde a un análisis presupuestal conjunto entre las secretarías de Educación, de Economía y de Finanzas.
Además, se buscará que las prendas sean fabricadas por textileros poblanos, como parte de una estrategia de economía circular que impulse el consumo local. Esto permitirá que los fabricantes realicen previsiones de producción con anticipación una vez que el nuevo diseño sea oficial.