Una Inversión de 12 millones de pesos destinó el Gobierno del Estado para la realización del Desfile cívico militar que se celebrará el 5 de mayo, con los contingentes escolares y el paso de carros alegóricos, que será presenciado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista, el gobernador Miguel Barbosa Huerta comentó que en el 160 aniversario de la Batalla de Puebla el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estará presente en una representación de la batalla, además de la jura de bandera de la generación de conscriptos en la 25ª Zona Militar.
Después participará en el arranque del desfile cívico militar que partirá de la Zona Histórica de Los Fuertes, para avanzar hacia el bulevar Héroes del 5 de Mayo hasta la 25 Oriente.
El mandatario estatal precisó que los gastos se redujeron considerablemente en comparación con la administración de José Antonio Gali Fayad, quien destinó en su momento 56 millones de pesos, y en esta administración solo fueron 12 millones.
Breve historia del desfile del 5 de Mayo
El desfile que año con año se celebraba en la ciudad de Puebla hasta antes de la pandemia de COVID-19, en este 2022 cumple 69 años, pues su primera edición se llevó a cabo en 1953. En aquella ocasión, el entonces presidente de la República, Adolfo Ruiz Cortines, atestiguaría el inicio de la parada cívico-militar que se convertiría en una tradición poblana.
Este desfile es una manera de festejar de la victoria del Ejército mexicano sobre su par francés, el 5 de mayo de 1862, en los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Pero, además, para rendir homenaje al valor de los combatientes mexicanos que llegaron desde la Sierra Norte de Puebla para defender al país, así como al general Ignacio Zaragoza.
En el desfile participan alumnos y profesores de escuelas públicas, las fuerzas armadas, contingentes de la Sierra Norte de Puebla —xochiapulcas y zacapoaxtlas—, servidores públicos y asociaciones de charros. En la última edición del desfile, antes de verse interrumpido por la pandemia, participaron 4 mil 010 elementos de la secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, con 132 vehículos militares y navales.
Además, 52 elementos del Cuerpo de Defensa Rurales, 100 soldados del Servicio Militar Nacional, 40 policías federales y ocho binomios canófilos. En lo que respecta a la parte civil, marcharon 9 mil 758 alumnos de 32 escuelas, mil 107 profesores, 170 representantes de las siete etnias del estado de Puebla, 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, 60 integrantes de asociaciones charras y 120 miembros de contingentes de atención a emergencias.