La coalición legislativa Juntos Haremos Historia cocina una sanción para la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Rodríguez Della Vecchia, por la parcialidad con la que ha actuado en las sesiones públicas virtuales en el Congreso.
Los diputados están muy molestos por la intentona para impedir la aprobación de la eliminación del fuero constitucional, así como la preferencia que ha dado Rodríguez Della Vecchia a las bancadas afines al PAN.
Están analizando la forma si bien no de removerla del cargo como en su momento lo hicieron con José Juan Espinosa Torres, cuando se reveló, por lo menos aplicarle una sanción administrativa a través del Órgano Interno de Control.
Habrá que esperar a ver qué es lo que procede o si antes existe una negociación que le permita a Rodríguez Della Vecchia salir bien librada del problema en el que se metió en la pasada sesión virtual.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++
No solo los pamboleros siguen sin entender la gravedad de la pandemia Covid-19.
Este sábado, por la tarde-noche, se realizó una boda en la ex hacienda de San Juan Bautista, obviamente sin respetar todas las medidas de la autoridad sanitaria.
Llegó Protección Civil del municipio de Puebla a pedirles a más de 100 personas su retiro del evento, primero no quisieron argumentando propiedad privada, al final decidieron irse del lugar.
Lamentablemente no se sancionó al jardín por realizar una actividad no esencial en la situación que se encuentra Puebla, pues el ayuntamiento de Puebla no tiene facultades para ello.
Lo anterior demuestra que la ignorancia no tiene estrato social o, incluso religión, pues también este domingo Protección Civil suspendió una misa en la Colonia Loma Bella.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++
Las noticias que este domingo dio el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son menos desalentadoras que las de otros meses, para Puebla, pero no se puede cantar victoria. En junio, la pérdida de empleos formales fue de 4 mil 615 plazas, y en los meses previos se habían perdido entre 12 mil y 18 mil empleos al mes.
La curva ha bajado en Puebla, en cuanto a las pérdidas de empleos, pero en otros años, la expectativa siempre era que hubiera, cada mes, más registros ante el IMSS. No obstante, los casos de COVID-19 siguen aumentando en la entidad y no se ve fecha para cuándo los comercios no esenciales puedan volver a la actividad, los cuales generaban empleos, como en el caso de docentes, administrativos, en los mostradores o en servicios turísticos.
Mientras estos empleos formales caen, la informalidad tiene una ligera recuperación, de acuerdo a lo que se aprecia en las calles, donde los ambulantes, locales de comida callejeros, floristas, artesanos y hasta el sector de la prostitución, han recomenzado su actividad económica.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++
Instituciones de Educación Superior prevén una disminución del 25 por ciento en las inscripciones de nuevo ingreso, pues a consecuencia de la pandemia generada por el COVID-19 muchos jóvenes han decidido aplicar un año sabático.
Y es que la epidemia ha dejado estragos económicos importantes, a tal grado que muchos jóvenes ya se retiraron de sus estudios, y otros más no ingresarán en el próximo ciclo escolar.
Esta situación aplica también para algunos estudiantes de nivel medio básico e incluso básico, pues algunos padres de familia no pudieron cubrir las cuotas de inscripción ni las colegiaturas que adeudaban.
En este escenario se contempla que no sólo en Puebla, sino en muchos estados de la República se dé un rezago educativo.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++
Por alguna razón, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del Sistema Estatal DIF juega con los números de los niños fallecidos por Covid-19; el 11 de julio confirmaron la muerte de 7 bebés y adolescentes por la infección, al siguiente día – 12 de julio– le restó un número, y del listado despacio la muerte de un recién nacido, para quedar con sólo 6 muertes documentadas.
La explicación de restar los casos de infantes fallecidos por coronavirus en el Estado de Puebla sólo la dependencia la conoce, sin embargo, están documentados los informes, con las actas de defunción expedidos por los médicos de los hospitales de que han muerto siete infantes a consecuencia del Covid-19.
La cifra de muertes estarán incrementando este lunes, cuando las autoridades de salud den a conocer los números de personas que durante el viernes, sábado y domingo perdieron la vida en los nosocomios públicos y privados a consecuencia de la pandemia.