Felipe Velázquez Gutiérrez, el secretario de Gestión y Desarrollo Urbano, informó que el gobierno municipal ya notificó a los partidos políticos que es ilegal la pinta de propaganda política en mobiliario urbano.
Esto luego de que el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, realizara el decreto en el que se sancionará a quienes pinten el mobiliario urbano en el estado de Puebla con propaganda o publicidad.
Velázquez Gutiérrez indicó que principalmente fue a la dirigencia de Morena, pues se les envió un oficio para informales que hacían uso de propaganda política a pesar de que está prohibida esta práctica.
“Ya hemos notificado a los partidos políticos, se notificó a todos los partidos políticos de forma similar en donde se les recuerda la normativa que aplica para la colocación de propaganda política, concretamente a Morena se le notificó un oficio en el que se le indica que están haciendo uso de mobiliario urbano que está prohibido”, precisó Velázquez Gutiérrez.
Sostuvo que hasta el momento el Ayuntamiento de Puebla no cuenta con un estimado de cuántas bardas tienen pintas en la ciudad para promocionar a perfiles políticos de cara al 2024, ya que estás son en todo el estado y que no se dan abasto.
Por último ,dijo que la Secretaría de Servicios Públicos ya comenzó con el retiro de las bardas ubicadas principalmente en vialidades estatales y federales.
Cabe mencionar que para evitar que el mobiliario estatal sea dañado y ocupado con fines fuera de la ley, el Gobierno de Puebla publicó un decreto para protegerlo de publicidad.
La medida incluye el pintado de bardas con sanciones económicas y penales.
El titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo, Jonathan Ávalos Meléndez, explicó que las dependencias de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial e Infraestructura serán las encargadas de reponer cualquier afectación y de llevar a cabo las acciones necesarias para promover las sanciones correspondientes, las cuales pueden ser de índole penal, para evitar la contaminación visual.
Este decreto exhorta a los 217 ayuntamientos a coadyuvar con la autoridad estatal para verificar que el mobiliario urbano no sea afectado.