En el Festival del Maíz y el Pozole podrás disfrutar de un gran número de platillos que te encantarán, ya que además de pozole rojo, verde, blanco, camarón, degustarás antojitos como tacos, chalupas, molotes y postres derivados del maíz, no vayas a perderte este magnífico evento, el cual se realizará el 16 de septiembre a partir de las 9 de la mañana.
En conferencia de prensa, Juan Ramón Álvarez Cuspinera, director general de Promoción Turística de Puebla, Max Contreras Toral, coordinador de Promoción Económica , Arely Fernández de la Cruz, regidora de educación, cultura y deporte de Izúcar de Matamoros, Marcela Chávez Bravo, cocinera tradicional y Jesús Medel Rodríguez, artesano de Cucharilla, dieron todos los detalles sobre este evento.
¿Qué habrá en el Festival del Maíz y el Pozole?
En su participación, Fernández de la Cruz mencionó que el 14 de septiembre se realizará el Desfile de Arcos de Cucharilla, el cual catalogó como un evento único en el estado de Puebla, ya que esta artesanía es colocada en los arcos durante las fiestas patronales, asimismo destacó que estas obras son realizadas por 14 barrios y colonias antiguas, las cuales elaboran de manera alusiva a las Fiestas Patrias.
Como segundo evento, se encuentra el Festival del Maíz y el Pozole en el centro de Izúcar de Matamoros, frente al ex palacio municipal, donde participarán 70 expositores y cocineras tradicionales, habrá platillos derivados del maíz, como tamales, sopes, tostadas, tacos dorados, molotes, chalupas, dobladitas y muchísimo más, se realizará el 16 de septiembre a partir de las 9:00 de la mañana, por ello, no te pierdas las diferentes opciones de pozole, de pollo, puerco, rojo, verde y hasta de camarón.
Contreras Toral destacó que, se contará con la participación de expositores de los municipios aledaños a Izúcar, ya que se busca que los visitantes tengan una amplia experiencia con el sabor del pozole de la región, además, explicó, que en el evento habrá área de comedores y un expositor de pulque y mezcal para el disfrute de los visitantes.
Chavez Bravo dio a conocer que el costo de los platillos dependerá del expositor, por lo que no especificó el precio de los pozoles o antojitos; sin embargo, aclaró que, contarán con costos accesibles para todos el público.
Te recomendamos:
Finalmente, indicó que se espera la llegada de 17 mil personas para los dos eventos, generando una derrama económica aproximada de dos millones de pesos.
Si aún tienes más ganas de conocer Izúcar de Matamoros, explora sus atractivos turísticos como balnearios, senderismo, rutas de ciclismo, monumentos históricos, haciendas y más.
Con información de México Ruta Mágica
Si quieres conocer más de México lee la revista mensual de México Ruta Mágica y suscríbete a su canal de YouTube: