Después de realizar un exhaustivo análisis de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien aspira a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que esta presenta un alto nivel de coincidencias con la de un alumno egresado de la Facultad de Derecho un año antes.
Al llevar a cabo el cotejo pormenorizado de las tesis profesionales de una alumna (Yasmín Esquivel Mossa) de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, presentada en 1987, con la de un alumno de la Facultad de Derecho, sustentada en 1986, la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de esta Universidad encontró que existe un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”, indicó la máxima casa de estudios de México en un comunicado.
En el mismo comunicado, la UNAM informó que el resultado del análisis se presentará ante el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, que se encargará de revisar el caso. Asimismo, la universidad nacional garantizó que respetará el debido proceso legal y actuará en estricto apego a los procedimientos y tiempos establecidos en la normatividad universitaria.
La denuncia del plagio
El escritor y periodista Guillermo Sheridan fue quien dio a conocer el supuesto plagio de Esquivel Mossa en un reportaje publicado por el medio de comunicación Latinus, una versión que la ministra de la SCJN negó rotundamente esta semana.
Totalmente falso el reportaje de Latinus. Ahora ¿qué más van a inventar?”, cuestionó Yasmín Esquivel en su cuenta de Twitter.
En el artículo Una ministra pasante: Yasmín Esquivel, candidata a presidir la SCJN, plagió su tesis de licenciatura, Guillermo Sheridan asegura que la tesis defendida por Esquivel para obtener la Licenciatura en Derecho es la misma que presentó el licenciado Edgar Ulises Báez Gutiérrez, en la Facultad de Derecho de la UNAM, un año antes.
Además, Sheridan señaló también a Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de Esquivel Mossa, de complicidad en el supuesto fraude, debido a que fue la encargada de dirigir el proceso de titulación tanto de la actual ministra como del licenciado Báez Gutiérrez.
El presidente defiende a la ministra
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien apoya la candidatura de la ministra Yasmín Esquivel Mossa a la presidencia de la SCJN, salió al paso y defendió a la acusada de plagio, en su habitual conferencia de prensa.
En este caso no soy objetivo del todo porque considero que cualquier error, anomalía, cometida por la ministra Yasmín (Esquivel Mossa) cuando fue estudiante es infinitamente menor al daño que han ocasionado a México (Enrique) Krauze (historiador y ensayista, crítico del gobierno de López) y el señor que hace la denuncia, (Guillermo) Sheridan”, dijo el mandatario federal.
Para zanjar el tema y tratando de restar importancia a la acusación que pesa sobre Esquivel Mossa, López Obrador apeló a un pasaje de la Biblia y comentó: “como diría Jesús, quien esté libre de pecado que tire la primera piedra”.
Yasmín Esquivel Mossa, nombrada ministra por el propio López en 2019, es una de los cuatro ministros que aspiran a suceder a Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en la presidencia de la SCJN. El proceso de renovación de la presidencia del máximo tribunal del país se realizará el próximo 2 de enero de 2023.