Una guerra de baja intensidad se comenzó a desatar en Morena, pero muy pronto comenzará a subir de volumen, luego de que, en Puebla, así como en la Ciudad de México y otras plazas del país, comenzaron a aparecer bardas pintadas con la leyenda “Marcelo, carnal de la 4T” y también, “Las Mujeres con Marcelo”.
Las bardas aparecieron al sur de la ciudad y también llamó la atención que, en vez de ser de color guida, símbolo de Morena, han sido pintadas de color verde, el del partido que esta bajo el control de Ebrard y que en Puebla tiene como su líder a Juan Carlos Natale, escudero del canciller de México.
Hasta el momento, el canciller se había mantenido en silencio en Puebla, luego de que, a principios de año, había llevado a cabo sendas visitas de promoción a su candidatura, disfrazadas de inauguración de oficinas y comidas con el sector empresarial de la ciudad.
Ebrard y sus seguidores se habían guardado ante las visitas que realizó en fechas recientes la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, “corcholata consentida” del presidente López y también del gobernador, Miguel Barbosa, quien ya volcó su estructura a favor de su par y vecina de entidad.
Marcelo Ebrard es, de las tres “corcholatas” del presidente López, el que más simpatía despierta entre amplios sectores de clase media y alta, quienes rechazan a Morena, pero si se trata de escoger al mal menor, no dudarían en elegir al canciller de México.
El secretario de Relaciones Exteriores es el verdadero dueño del partido Verde, el cual le arrebató a la familia González Torres y que maneja a control remoto a través de su amigo, el ex gobernador de Chiapas, Manuel “el güero” Velasco, senador de la República, ahijado de Elba Este Gordillo, esposo de la cantante Anahí y ex aliado de quien fuera gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas.
De igual forma, Ebrard mantiene una muy sólida amistad con Dante Delgado Ranauro, el dueño de Movimiento Ciudadano, el famoso partido naranja, el cual tiene abiertas las puertas para el canciller, para en caso de que algo se le llegue a ofrecer.
Marcelo mantiene también una alianza entrañable con el líder en el senado de la República, el zacatecano, Ricardo Monreal, en contra del cual se desatado una andanada por parte de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien usa a la también gobernadora de Campeche Layda Sansores, para desgastar al líder de Morena en el senado, algo que puede resultar muy peligroso.
La jefa de Gobierno de la CDMX no le perdona a Monreal que su aliada Dolores Padierna, esposa del señor de las ligas, René Bejarano, haya perdido a manos de la panista, Sandra Cuevas, la delegación Cuauhtémoc, con todos los millones de pesos que representa administrar esta importante alcaldía.
Sheinbaum culpa también a Monreal de haber perdido la mitad de las delegaciones de la Ciudad de México, para tratar de descarrilarla y alcanzar la candidatura de Morena a Palacio Nacional. Hay pues, cuentas pendientes de saldar y ya no hay retorno.
Haciendo un poco de periodismo ficción, sería muy interesante ver en el 2024 en la boleta electoral a Marcelo Ebrard, como candidato de un gran bloque opositor PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y Partido Verde, contra Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por Morena y PT.
Sin duda, como lo comenté en una anterior entrega, aún no hay nada definido rumbo al 2024, pero para poder hablar de todo esto, lo primero es que se logre frenar la iniciativa del presidente, López Obrador para desaparecer al Instituto Nacional Electoral.
Por cierto, en la Ciudad de México la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ya mandó a despintar las bardas, que se colocaron a favor del canciller, Marcelo Ebrard, lo cual abre una brecha más entre ambos personajes.
¿Será capaz Ebrard de romper con el presidente López y la 4T ante una inminente designación de Claudia Sheinbaum como candidata a la presidencia de la República?
Cuentan los que saben que, en el 2012, Marcelo Ebrard tenía mejores números que López Obrador, para ser el candidato de la oposición a la presidencia de la República, sin embargo, decidió hacerse a un lado para darle la segunda oportunidad al tabasqueño de tratar de ganar “la silla del águila”, bajo la promesa que el siguiente sería él.
Habrá que ver cuál va a ser la reacción del canciller de México, el cual, para muchos, podría ser mucho mejor carta que la actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Twitter: @riva_leo