En el marco del Día Mundial del Agua, activistas constituyeron el Movimiento en Defensa del Agua para frenar a la empresa Agua de Puebla y apoyar a ciudadanos con problemas en el servicio a través de amparos.
El movimiento está integrado por Omar Jiménez Castro, Julia Salas Torres, Rafael Ramírez Hernández y un grupo de ciudadanos que han sufrido cortes, deficiencias del servicio y cobros excesivos por parte de Agua de Puebla, que tiene la concesión desde el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas.
“Decidimos a partir de hoy constituirnos como Movimiento en Defensa del Agua, va a tener la única finalidad defender los derechos humanos de tanto abuso de Agua de Puebla, de tanto abuso del gobierno” dijo Omar Jiménez.
Ganan segundo amparo contra Agua de Puebla
Jiménez Castro destacó que en lo que va de 2023 han ganado un segundo amparo en contra de Agua de Puebla, debido a que trabajadores de la empresa llegaron al domicilio de una mujer de 72 años en la junta auxiliar de La Libertad, a quien suspendieron el servicio de drenaje con el argumento de que tenía un adeudo de más de 100 mil pesos con la concesionaria.
Tras presentar el juicio de amparo, un juez ordenó la reconexión inmediata y aunque la empresa intentó nuevamente suspender el servicio no lo logró, pues el pasado 8 de marzo la justicia federal confirmó la sentencia.
Diputados de Morena olvidaron desprivatizar el agua
Al exigir una nueva Ley del Agua para el estado de Puebla, Jiménez acusó que a los diputados locales de Morena, como Iván Herrera Villagómez, se les olvidó desprivatizar el agua, pese a que lo prometieron en 2018 y 2021.
“Hay compañeros de Morena que prometieron la desprivatización y se les olvidó, pero tranquilos viene 2024, van a decir: otra vez vamos a desprivatizar. Que cumplan, urge una nueva Ley Estatal de Agua”, dijo.
Este miércoles 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua con la finalidad de hacer conciencia sobre la importancia de este recurso natural.