Lo que no parecía posible ahora parece que sí se va a concretar. Movimiento Ciudadano y en especial el senador Clemente Castañeda trabajan en la conformación de una alianza con Acción Nacional, rumbo a las elecciones del 2027, misma que solo se realizará en algunas plazas.
Castañeda y el también senador Luis Donaldo Colosio Riojas son quienes impulsan la conformación de este gran bloque opositor, en donde algunos especulan que pudiera también sumarse el Partido Verde, sobre todo si el senador Manuel Velasco Coello recibe el visto bueno de Palacio Nacional.
Esto último, el visto bueno de Palacio Nacional es una de las claves para la conformación del gran bloque opositor, sí, como lo puede usted leer y muchos no lo van a creer, pero el pleito interno en Morena está a todo lo que da y por supuesto es parte de la crisis que se vive en el país.
Dependiendo de si se suma el Partido Verde, se verá en qué entidades pudiera realizarse una alianza entre estas tres fuerzas políticas, en donde cada una llevaría mano en las entidades en donde gobierna.
Por ejemplo, en Nuevo León, quien llevaría mano sería Movimiento Ciudadano, quien gobierna actualmente en este lugar con Samuel García, quien es antipático pero está bien calificado por la gente de su estado.
En San Luis Potosí la candidatura si se suma el Verde sería para este partido político, en donde el actual edil Ricardo Gallardo Cardona quiere dejar como su sucesora a su esposa, la senadora Ruth González Silva, haciendo a un lado la indicación de la presidenta de no al nepotismo.
Estos son solo dos ejemplos de lo que puede ocurrir si el Verde se suma, pero si no, entonces PAN y Movimiento Ciudadano irán de la mano en las entidades en donde la alianza les convenga a ambos para mantener los gobiernos locales, con el candidato que sea más competitivo.
Para Puebla la alianza se puede concretar, sobre todo en la capital, siempre y cuando existan las condiciones y además con esto se rompería el tema del género, el cual ha defendido de manera vehemente la ex diputada local Guadalupe Leal, quien busca la dirigencia del comité municipal del albiazul en la Angelópolis.
Eso le abre el camino, como ya lo señalé hace unos días, a Eduardo Rivera Pérez, quien, se dice, antes de que termine el año anunciaría su incorporación a Movimiento Ciudadano, tal y como lo acordó con los senadores Clemente Castañeda y Luis Donaldo Colosio, quienes le pusieron un ultimátum al ex edil capitalino para que se sume ya a este instituto político.
Por cierto, un personaje que también se iba a sumar a Movimiento Ciudadano en Puebla es la exsenadora, ex diputada federal y ex presidenta municipal Blanca Alcalá, quien exploró la posibilidad de incursionar en este partido a través de su gran amiga, la coordinadora de los diputados federales de Movimiento Ciudadano y ex secretaria general del PRI y exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, quien la había invitado a militar en el partido naranja, invitación a la cual declinó porque el senador Néstor Camarillo se sumó a las filas de este instituto político.
El escenario está puesto para que se dé una alianza PAN y Movimiento Ciudadano en Puebla, pese a que quizá no le guste al dirigente estatal del partido blanquiazul, Mario Riestra Piña, quien tendría que acatar indicaciones nacionales y quizá poner a competir a su adversario, Eduardo Rivera, a su carta Blanca Alcalá y hasta otro de sus adversarios políticos, el senador Néstor Camarillo, quien poco a poco comienza a ganar influencia en las grandes decisiones del partido naranja, el cual, como lo he dicho, es quizá hoy por hoy, la opción más atractiva electoralmente hablando en el país.
Lorenzo Rivera, cada vez más cerca de dirigir al PRI
Por fin el expartidazo, el PRI, lanzó su convocatoria para la elección de la nueva dirigencia estatal del que alguna vez fuera el partido hegemónico en Puebla.
La asamblea del consejo político estatal para elegir al nuevo presidente y secretaria general del PRI se realizará este sábado vía zoom y todo parece indicar que el dueño de esta franquicia, el senador Alejandro “Alito” Moreno, ya eligió al personaje que se hará cargo de su marca en Puebla, el cual no es otro que el expresidente de Chignahuapan Lorenzo Rivera Nava.
El exedil es un hombre egresado del Tec de Monterrey campus Puebla y con estudios de maestría.
Rivera es sangre nueva al interior del tricolor, el cual sobrevive luego de la salida de sus más importantes cuadros.
Vaya labor que va a tener por delante, el aún joven nuevo presidente del tricolor.




