Los regidores del PRI y PRD denunciaron la desaparición de 40 millones de pesosde las arcas del Ayuntamiento de Puebla, recursos que debieron haber sido cobrados a 12 empresarios por la construcción de fraccionamientos en el municipio y que no aparecieron en el Estado de Origen y Aplicación de Recursos aprobado ayer por mayoría de votos en Sesión Extraordinaria de Cabildo.
Ante esta “inconsistencia” los 6 regidores del PRI y PRD votaron en contra del documento que refleja el ejercicio de recursos de enero a agosto de 2013, pues durante la sesión no se pudo aclarar qué sucedió con los recursos que debieron recaudarse por parte de las constructoras.
Aun así, el Estado de Origen y Aplicación de Recursos, que reportó egresos de mil 819 millones de pesos e ingresos por 683.8 millones, fue aprobado con los 18 votos de los regidores de Acción Nacional.
Los priistas expusieron que en el 2012 la Comuna otorgó permisos para la construcción de 12 fraccionamientos en la entidad, en ese entonces la norma municipal establecía que los empresarios debían realizar un donativo económico al Ayuntamiento de Puebla.
Sin embargo, en el 2013 los estatutos fueron modificados para obligar a los constructores a donar una parte del terreno para la construcción de áreas verdes.
A pesar de que los permisos fueron entregados, antes de la modificación, los 40 millones que debieron ingresar a las arcas municipales, no aparecen en el Estado de Origen y Aplicación de recursos aprobado ayer por la noche, según denunciaron los regidores del PRI, con lo que razonaron su voto en contra.
En entrevista, al término de la sesión, Castilla Kuri, desconoció el nombre de las empresas constructoras a las cuales la Tesorería Municipal les otorgó las prórrogas, además de no conocer el lugar de los fraccionamientos, sin embargo detalló que uno de ellos es el Fraccionamiento Bosques de Zavaleta que le otorgó 5 millones de pesos a la comuna.
“Faltaba clarificar y documentar, porque la tesorería está otorgando prorrogas (…) Este mes entró este caso en particular, uno de los 12, el tema es para que los siguientes meses se tendrán que clarificar los otros 11 casos. El primero que se registró fue de 5 millones de pesos y es el de Bosques de Zavaleta”
El regidor, señaló que los 11 terrenos pendientes deben ser discutidos a más tardar en el mes de diciembre, esto para evitar que este problema se herede a la administración de Tony Gali.
“Hay otros 11 en la discusión que tendrán que ser discutidos en octubre, noviembre y diciembre y ver bajo qué plazos se les está dando estos recursos, pues ya no puedes aceptar dinero como pago y deben ser resueltos antes que concluya esta administración”
Al final, los regidores del PRI acordaron llamar a comparecer al Tesorero, Manuel Janeiro, para que explique ¿en dónde quedaron los 40 millones de pesos?