Durante este martes, el paso del Frente Frío Número 1, sobre el Golfo de México y oriente del país, ocasionará lluvias intensas en regiones de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz; y muy fuertes en zonas de Querétaro, Tabasco y Tamaulipas; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Además, su masa de aire frío asociada generará evento de Norte con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de uno a dos metros (m) de altura en las costas de Chiapas, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz. Así como descenso en las temperaturas mínimas con posibles heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Por otra parte, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, localizada al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, propiciará lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca, y muy fuertes en Guerrero y Tabasco.
Igualmente, se prevén lluvias fuertes en Campeche, Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán; chubascos en Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala; y lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California, Coahuila y Zacatecas. Las cuáles serán generadas por un canal de baja presión que se extenderá sobre el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana.
Probabilidad de ciclones
El huracán Ian se intensificó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, a las 7 horas tiempo del centro de México, se localizó a 15 km al nor-noreste de Pinar del Río, Cuba, y a 365 km al noreste de Cancún, Quintana Roo. Presentó vientos máximos sostenidos de 205 km/h, rachas de 250 km/h y desplazamiento hacia el norte a 19 km/h. Sus bandas nubosas ocasionan lluvias fuertes en Campeche, Quintana Roo y Yucatán; rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de dos a tres metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo.
Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas y podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, y seguir las indicciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Intensidad del viento
Se prevén ventarrones de 50 a 60 km/h en la costa de Tamaulipas; viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de dos a tres m de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo, y viento con rachas de 50 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
Pronóstico de la temperatura em el territorio nacional
Por la mañana y la noche, se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 °C y heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México. Así como de 0 a 5 °C con posibles heladas en sitios altos de Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Mientras que las máximas serán de entre los 40 a 45 °C en el norte de Baja California; de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora, y de 30 a 35 °C en Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas, y Yucatán.