Los miles de comerciantes que cada semana se instalan en el tradicional tianguis de San Martín Texmelucan acusaron a la alcaldesa de ese municipio, Norma Layón Aarun, de impedirles desarrollar sus actividades e intentar “secuestrar” el tianguis.
Los denunciantes aseguran que la presidenta municipal pretendió evitar que se llevara a cabo esta actividad económica y, además, “decenas de autobuses donde viajaban compradores, fueron detenidos, extorsionados y multados por autoridades del municipio”.
El pasado domingo por la tarde, Norma Layón había anunciado que esta semana no se instalaría el tianguis, siguiendo las indicaciones de la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla ante el incremento de actividad en el volcán Popocatépetl y la caída de ceniza.
Sin embargo, ayer por la noche, el Gobierno del estado emitió un comunicado en el que indicó que “los comercios itinerantes, como el tianguis de San Martín Texmelucan, podrán instalarse, pero no deberán operar establecimientos de comida en dicho lugar”.
Derivado del cambio en el Semáforo de Alerta Volcánica y para salvaguardar la salud de las y los ciudadanos, se informa que tianguis al aire libre y mercados techados pueden operar, actividades deportivas al aire libre quedan suspendidas. pic.twitter.com/P2Lo73d87n
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) May 23, 2023
Por lo anterior, los comerciantes acudieron como cada semana a ocupar sus espacios en el tianguis, encontrando la oposición de la alcaldesa a su instalación y la retención de autobuses por parte de las autoridades del municipio, “quedándose con licencias, placas y tarjetas de circulación”.
“Hoy, aproximadamente solo el 5% de los tianguistas lograron instalarse pero sin ventas, pues los compradores ya no llegaron, lo cual generará que cientos de familias texmeluquenses se queden sin comer esta semana”, indicaron los comerciante afectados, a través de un comunicado.
Los denunciantes señalan que, posteriormente, la alcaldesa se dio cuenta que las disposiciones del Gobierno del estado sí permitían la instalación de los tianguis y “quiso componer la situación pero la afectación ya estaba hecha”.
Por lo anterior, los miles de tianguistas y sus líderes lamentaron el actuar del Ayuntamiento de San Martín Texmelucan y hacen un llamado al gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a fin de que intervengan y “pongan un alto a las malas prácticas que son una constante en este municipio”, en el que la autoridad “se han negado a tener acercamiento con los diferentes líderes y grupos de comerciantes”.