Representantes del Colegio de Abogados de Puebla, así como del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (Suntuap) exigieron la destitución del titular de Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Mario Antonio Daza, pues argumentan que no garantiza la justicia laboral y mantiene en rezago cerca de 35 mil expedientes.
En rueda de prensa el presidente del Colegio de Abogados, Jorge Sosa Pérez, informó que ya se envió un escrito al Gobierno del Estado para pedir la destitución del titular de la JLCA, ya que aseguran no hay un trabajo productivo.
Argumentó que la reapertura del órgano de justicia laboral no contó con las medidas necesarias para recibir a tantas personas que mantuvieron suspendidos sus casos por la pandemia del Covid-19, además de que no consultó al Pleno la manera en que se iban a reiniciar labores.
Precisó que ante la negligencia que hay es necesario que se revoque su cargo, por lo que propusieron a Marcos Edgar Lucero Osorio así como Gabriel López Najera, para ocupar la presidencia de la JLCA.
Consideró que es necesario tomar en cuenta otros perfiles que tengan experiencia en el área, pero sobre todo que estén comprometidos con la clase trabajadora, ya que son los más afectados por las incompetencia de este órgano.
A esta petición se sumaron integrantes del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (Suntuap), quienes acusaron la falta de toma de nota de parte de la Junta, pues debido a ese rezago unas 200 familias están en riesgo de ser desalojadas de sus viviendas del predio conocido como Vaquerías.