El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, hizo un llamado a la unidad entre los habitantes de Tehuacán, pidiendo que respalden al próximo presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez; Céspedes Peregrina destacó que los problemas que enfrenta el municipio deben ser resueltos en conjunto por toda la comunidad.
El exhorto fue realizado durante la inauguración del Parque El Riego, un espacio emblemático que fue rehabilitado con una inversión de 113 millones de pesos.
En su discurso, el mandatario también reflexionó sobre el cierre de la administración del actual edil, Pedro Tepole Hernández, y solicitó un análisis crítico de su gestión. Céspedes instó a reconocer tanto los errores como los avances, subrayando la importancia de identificar los momentos en que la falta de unidad provocó retrasos, pero también de valorar lo que se ha logrado.
A “reconocer errores”, pero también los aciertos, llama el gobernador de #Puebla, @SergioSalomonC, al alcalde de #Tehuacán, @PedroTepoleH, durante la inauguración de la rehabilitación del Parque ‘El Riego’ |Vía: @ismaelrojasmx pic.twitter.com/hW6jyXeYc8
— RETO diario (@retodiariomx) October 10, 2024
“El tiempo pondrá las cosas en su lugar”, afirmó el gobernador, al subrayar que el escrutinio debe ser compartido entre todos los funcionarios y regidores del Ayuntamiento, quienes, dijo, son responsables tanto de los aciertos como de los desaciertos de la administración saliente.
Céspedes reconoció que Pedro Tepole no contó con el respaldo total de la sociedad durante su gestión, por lo que insistió en que los ciudadanos deben cerrar filas con su próximo Gobierno municipal, con un compromiso común para enfrentar y resolver los problemas.
Durante su gira de trabajo, además del Parque El Riego, el gobernador inauguró el Complejo Cultural y Deportivo en el ex Hospital de San Juan de Dios, donde se destinaron más de 34 millones de pesos.
Otras obras incluyeron la apertura del Juzgado Cívico Municipal, la rehabilitación de la Casa de Cultura y la instalación de un nuevo sistema de videovigilancia en la Central de Emergencias y Respuesta Inmediata.
El Parque El Riego, además de su restauración, cuenta ahora con nuevas zonas de acondicionamiento físico, senderos, una zona gastronómica, estacionamiento con vigilancia, áreas para juegos y ejercicios caninos, así como 170 postes de iluminación y la reforestación con 12 mil plantas ornamentales.