La capital poblana se prepara para una de las temporadas más esperadas del año: el verano turístico acompañado de la tradicional temporada de Chiles en Nogada, que este 2025 proyecta atraer a más de 550 mil visitantes y generar la venta de más de 3 millones de platillos, según informó Jaime Raúl Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo del municipio.
Esta emblemática receta barroca, orgullo de la gastronomía poblana, no solo posiciona a Puebla como un destino culinario nacional, sino que impulsa la economía local gracias al auge de restaurantes, productores y prestadores de servicios turísticos.
“La temporada de Chiles en Nogada representa una gran oportunidad económica para el sector restaurantero y toda su cadena de valor. Estamos esperando una ocupación hotelera superior al 80 por ciento y una derrame económica relevante para la ciudad”, señaló Oropeza Casas.
☀️🍽️ ¡Temporada de vacaciones y sabor en Puebla!
Más de 550 mil visitantes se esperan en la capital poblana este verano, y con ellos… ¡una avalancha de sabor! Se proyecta la venta de más de 3 millones de Chiles en Nogada, el platillo estrella de la temporada 🎉🇲🇽
Así lo… pic.twitter.com/RW9coGAsas
— RETO diario (@retodiariomx) July 8, 2025
El funcionario municipal explicó que la estrategia de promoción turística incluye campañas dirigidas a estados vecinos, la Ciudad de México y destinos con vuelos directos a Puebla, con el objetivo de incentivar el flujo de visitantes durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Además, adelantó que en los próximos días se presentará el calendario oficial de actividades culturales y recreativas para este verano, el cual incluirá eventos gratuitos en distintos puntos de la ciudad para el disfrute de familias y turistas.
Sobre la percepción de seguridad, Oropeza Casas señaló que la inseguridad no ha impactado las cifras de visitantes previstas para esta temporada: “Con ninguna circunstancia y por ninguna razón hay disminución de visitantes”, afirmó.
Agregó que tanto el gobierno estatal como el municipal se encuentran coordinados con cuerpos de seguridad para garantizar una estancia segura a quienes arriban a la capital poblana.
Explicó que restaurantes afiliados a cámaras empresariales como COPARMEX ya operan con botones de pánico conectados al C5, lo que refuerza los protocolos de atención en caso de incidentes.
“Queremos que Puebla sea recordada no solo por su gastronomía, sino por ser una ciudad segura, amable y llena de cultura durante esta temporada”, concluyó.