El fin de semana ya llegó y no hay nada mejor que disfrutar de este par de días al lado de tus amigos, familia o pareja; por eso, si no sabes qué hacer en Puebla, échale un ojo a las siguientes actividades:
24ª edición de la Feria Internacional del Chile en Nogada en San Nicolás de los Ranchos
La 24ª Feria Internacional de los Chiles en Nogada “Entre Volcanes y Sabores” se celebrará todos los fines de semana en San Nicolás de los Ranchos, Puebla.
Con apoyo del Gobierno del estado, busca generar una derrama económica superior a 12 millones de pesos y fortalecer el turismo comunitario. Participarán 50 cocineras tradicionales que prepararán 250 mil chiles en nogada con ingredientes locales. Se espera la asistencia de entre 25 mil y 44 mil personas, a lo largo de los cinco fines de semana del mes de agosto, en la Unidad Deportiva El Ciprés.
El platillo, icono de la gastronomía mexicana, se venderá entre 250 y 300 pesos.
Feria del Chile en Nogada de Calpan
Se celebrará los fines de semana desde el 2 de agosto hasta septiembre. Con una derrama económica estimada en 50 millones de pesos, busca fortalecer la economía local, promover el turismo responsable y preservar las tradiciones. Participarán cocineras tradicionales, productores agrícolas y artistas, además de contar con invitados del estado de Oaxaca. La feria incluirá actividades culturales y espectáculos. El evento celebra más de dos décadas de historia culinaria y enaltece el legado del chile en nogada como símbolo de identidad poblana.
Conoce la revista mensual de México Ruta Mágica:
Actividades en la Casa de la Cultura
El Gobierno de Puebla iniciará la programación cultural de agosto en la Casa de la Cultura con cinco presentaciones de danza los días 2 y 3 de agosto. Habrá ballet infantil, danza regional, polinesia y una obra sin palabras del “Proyecto Chaneque” de la BUAP. También se proyectarán cortometrajes en la Cinemateca “Luis Buñuel” y se inaugurará la exposición “Pinceladas de la Tercera Edad”, del Taller de Pintura del Centro de Seguridad Social “Benito Juárez”. Las actividades buscan fomentar la convivencia, el arte y la armonía social en el Centro Histórico de Puebla.
Rodada en Chignahuapan
El Gobierno de Puebla realizará una nueva Rodada Patrimonial el domingo 3 de agosto en Chignahuapan, con un recorrido de 5 kilómetros por siete sitios emblemáticos del municipio, como la Basílica de La Inmaculada Concepción y la Estación del Ferrocarril. El evento inicia a las 9:00 horas desde el Kiosco, con registro desde las 8:00 horas. Habrá puntos de hidratación, servicios médicos y explicaciones históricas en cada parada.
Carrera de la Tortilla de Santa María Coapan
El domingo 3 de agosto se celebrará en Santa María Coapan, Tehuacán, la 31ª Carrera de la Tortilla, declarada Patrimonio Cultural del municipio en 2017. El evento reconoce el trabajo de las mujeres nahuas que elaboran tortillas, una labor ancestral y fuente principal de ingreso para la comunidad. Participarán más de 650 mujeres, desde niñas hasta adultas mayores, en seis categorías, portando vestimenta tradicional y cargando un tenate de tortillas.
Este es un contenido de la revista de turismo México Ruta Mágica
Si quieres conocer más de México lee la revista mensual de México Ruta Mágica y suscríbete a su canal de YouTube: