Las secciones 51 y 23 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Puebla aprobaron los informes de sus respectivos líderes Jaime García Roque y Alejandro Ariza Alonzo, respectivamente, con lo que el proceso de renovación de las secretarías generales continúa.
Durante el VIII pleno seccional de la Sección 51, los representantes del gremio avalaron el último informe de labores de Jaime García como su secretario general.
Asimismo, el secretario de Finanzas, Felipe Neri Morán Álvarez, quien aspira a suceder en el cargo a García Roque, rindió su último informe, el cual también fue aprobado.
Se prevé que una vez concluida esta asamblea el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE publique la convocatoria para el proceso de renovación de la Sección 51.
Sin embargo, un grupo de maestros, integrantes de las agrupaciones Bases Magisteriales Unidas (BMU) y la Coalición Democrática del Magisterio y de Personal de Apoyo de Puebla (Codemapp) exigió cuentas pendientes a ambos integrantes del sindicato.
Los quejosos se dijeron flagelados por la supuesta falta de transparencia durante el proceso y acusaron a sus representantes el haber traicionado su conciencia.
Aprueban informe de Alejandro Ariza, líder del SNTE 23
En otro momento, y en medio de gritos, insultos y una acalorada discusión por el proceso de renovación sindical, el IX pleno seccional de la Sección 23 del SNTE también aprobó el último informe de Alejandro Ariza como secretario general.
Sin embargo, con 311 votos en contra fue rechazado el informe de su secretario de Finanzas, José Luis Morales González, quien también aspiraba a suceder a Ariza Alonso.
Los representantes de la Sección 23 del SNTE exigieron una auditoría al área de finanzas, pues argumentaron que desde el inicio de su administración se registraron ingresos anuales de 10 millones 200 mil pesos al año por concepto de cuotas mensuales de 850 mil pesos, los cuales afirman no fueron transparentados.