Con el objetivo de mejorar la movilidad y el tránsito vehicular en el municipio de Zacatlán, a partir del primer minuto del jueves 12 de enero entrará en vigor el proyecto integral de Movilidad Integral de Tránsito y Seguridad, en el que, se pondrá en marcha el sistema de parquímetros y cambio de sentido en algunas vialidades.
Lo anterior lo dio a conocer el presidente municipal de Zacatlán, José Luis Márquez Martínez, quien destacó que estas acciones no tienen objetivo recaudatorio, sino de mejora de imagen y ordenamiento del primer polígono de la ciudad. Por esta razón, a partir del lunes 9 de enero, brigadas de personal capacitado estará en las diferentes vialidades para informar a la población sobre los cambios que se aplicará a partir del próximo jueves.
Márquez Martínez agregó que en estos días no se sancionará a los conductores que transiten en alguna vialidad que haya cambiado, solo se les orientará, “confiamos que en estos tres días, la población se familiarice, pues se trata de acciones a favor de la propia ciudadanía que maneja un auto, motocicleta, usa el transporte público o es peatón”. Para conocer más acerca de las calles que cambian de sentido, se puede visitar el portal: unidosparatrascender.com.mx.
El alcalde de Zacatlán informó que este proyecto contempla siete acciones:
- Pacificación del tránsito
- Pacificación de tráfico
- Cambio de sentido de las calles
- Polígono Zona 30
- Reactivación del programa 1×1
- Regulación de carga y descarga de mercancía
- Reordenamiento de espacios de estacionamiento
Lo que queremos es tener vialidades de un solo sentido para tener un tráfico más fluido, es parte integral de un ordenamiento que mejorará la vialidad, tendremos circuitos que nos permitirán circular de un punto de la ciudad a otro con mayor agilidad”, expuso Márquez Martínez.
Cabe mencionar que la puesta en marcha del parquímetro también arranca el mismo jueves 12, para pagar espacios puede utilizarse la aplicación ParkiMovil o se puede pagar en más de 80 establecimientos del municipio, así como por mensaje de celular. Ya hay destinados 507 cajones para autos, 168 para motocicletas, 15 para vehículos de carga y descarga, así como 10 cajones para personas con alguna discapacidad, quienes no pagarán estacionamiento.
A partir del próximo 20 de enero, ya se aplicará multas y retiro de placas, será una infracción de 250 pesos y se pagará en Tesorería Municipal.