El diputado federal de Morena Ignacio Mier Velazco hizo un llamado a impulsar una cultura de paz para construir un mejor futuro para Puebla, en una sociedad igualitaria y libre de violencia.
Si impera la paz, los ciudadanos podrán desarrollarse y gozar de bienestar, sostuvo el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, durante su conferencia “Ciudadanos por la cultura de la paz”, en la capital poblana.
“Si somos pacíficos, podemos construir mejor futuro para Puebla, libre de violencia (…) Todos nos conocemos y si logramos una cultura de paz, seguramente, vamos a tener una sociedad más igualitaria y vamos a tener una Puebla en la que podamos sonreír y caminar en paz”, dijo Mier Velazco.
Destacó la importancia de la participación ciudadana para promover y construir la cultura de paz e impulsar un mejor ambiente para todos, y señaló que el mejor instrumento para conseguirlo es la educación.
“Yo creo, firmemente, en la organización y en la participación ciudadana, y no cabe duda de que la participación ciudadana y la sociedad organizada es la que promueve e impulsa, y es el mejor motor para una cultura de la paz. Creo que el mejor instrumento es la educación”, señaló.
El legislador consideró que si se construyen verdaderos procesos dialécticos, “no necesariamente debemos estar de acuerdo” en la convivencia, ya que “existe la tolerancia” y ello “nos permite ir construyendo una sociedad más democrática”.
El individualismo, la competencia, la frustración y la falta de diálogo generan un ambiente de violencia que fomenta la aparición de problemas sociales, consideró el diputado federal de Morena.
“Se genera violencia y empieza en el hogar y termina en la calle, y contamina a toda la ciudad. Por eso, no cabe duda de lo que decían, el 60% (de la solución) está en nosotros”, destacó.
La política, dijo Mier Velazco, no puede ser la de personas con “camionetas y guaruras” y puntualizó que un político debe ser un servidor público al servicio de los demás.
“La política no es lo que creemos, no es el que anda con guaruras en sus camionetotas, con sus lentes oscuros, no. El político es un servidor público que convierte la política en virtud cuando la pone al servicio de los demás”, concluyó.