La expresidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la sentencia del tribunal local que descartó violencia política de género en su contra por parte de diversos medios de comunicación locales.
La morenista promovió un juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía ante la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF, en donde se integró el expediente SCM-JDC-170/2023.
Rivera Vivanco solicitó medidas de reparación al tiempo de impugnar el fallo del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), que el 2 de junio del año en curso declaró la inexistencia de violencia política en razón de género en su contra por parte de El Incorrecto MX, MTP Noticias y Realidad 7.
También denunció a Diario Cambio, aunque en este caso se testó el nombre de Arturo N., exdirector de ese periódico que se encuentra preso por defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El TEEP descartó la comisión de violencia al cumplir un mandato de la Sala Regional Ciudad de México, que el 11 de mayo le ordenó revisar nuevamente las publicaciones de los citados medios, mismos que fueron denunciados el 3 de marzo de 2022 ante el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE).
La nueva impugnación de Claudia Rivera ingresó a la Sala Regional este martes 13 de junio, se encuentra enlistada como dato protegido y será analizada por la ponencia de la magistrada María Guadalupe Silva Rojas.
La expresidenta municipal de Puebla ha denunciado ser víctima de ataques y violencia política contra las mujeres en razón de género por parte de diversos medios de comunicación como Diario Cambio, MTP Noticias, Realidad 7 y El Incorrecto MX, los cuales hicieron publicaciones con el objetivo de presuntamente afectar su vida privada, honor e imagen.
Te puede interesar: