La presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Idamis Pastor Betancourt, señaló que vacíos legales en el Código de Instituciones y Procesos Electorales impiden sancionar la pinta de bardas y la promoción anticipada de los aspirantes a candidatos.
La magistrada aclaró que corresponde al Congreso del estado reformar la ley electoral local para imponer sanciones por actos anticipados de campaña.
“Sí existen vacíos legales y deberían de considerarlos desde otra perspectiva. (Reformar la ley) ese es un tema que, yo no soy legisladora, tendrían los diputados que pronunciarse al respecto”, declaró.
Pastor Betancourt señaló que para resolver casos relacionados con actos anticipados de campaña, el TEEP se basa en criterios de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Vacíos legales impiden sancionar pinta de bardas: Idamis Pastor
Refirió que la máxima instancia jurisdiccional en materia electoral, es decir, la Sala Superior, establece que mientras la colocación de espectaculares y la pinta de bardas no esté cerca del proceso electoral, pueden realizarse.
“Existe esa laguna legal”, dijo Idamis Pastor, al señalar que a la fecha no han recibido algún procedimiento sancionador por actos anticipados de campaña por bardas pintadas y la colocación de promocionales.
En las últimas horas aparecieron bardas pintadas con el nombre de la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla, que se suman a los promocionales del secretario de Gobernación estatal, Julio Huerta Gómez, el senador Alejandro Armenta Mier, el diputado federal Ignacio Mier Velazco y el regidor capitalino Leobardo Rodríguez Juárez.