Ricardo Monreal Ávila coincidió con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al señalar que cuando se quiere reducir y encasillar la justicia a la norma escrita, y la legitimidad a lo legal, estamos ante un problema de injusticia.
Lo anterior, luego de que el titular del Ejecutivo federal, en su “mañanera”, se refiriera a Ricardo Monreal, con quien dijo tener diferencias en la percepción del derecho y la justicia. El mandatario expuso que el legislador “está a favor del derecho más que de la justicia”; “y yo sostengo lo opuesto”, respondió Monreal Ávila.
El coordinador de la bancada de Morena señaló, en una serie de tres tuits, que “en un Estado de derecho es lo contrario, y en esto coincido con el presidente plenamente: cuando se quiere reducir y encasillar la justicia a la norma escrita, y la legitimidad a lo legal, estamos ante un problema de injusticia”.
En México, la democracia y el Estado de derecho serán realidad cuando lo legal sea también legítimo, y la base de la justicia sea el derecho, señaló Ricardo Monreal.
El senador expuso que la diferencia entre lo legal y lo justo es tan antigua como la Grecia Clásica, por lo que sostuvo que no debe existir diferencia entre uno y otro: si algo es legal, debe también ser justo, y viceversa, lo justo debe igualmente ser legal.
Por eso, reafirmó: “en México, la democracia y el Estado de derecho serán realidad cuando lo legal sea también legítimo, y la base de la justicia sea el derecho. La convergencia entre justicia y derecho es la experiencia civilizatoria más relevante de la humanidad y la democracia”, concluyó.