La ex alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, fue demandada por ejercer violencia política de género en contra de la exconsejera jurídica Yamin Nalleli Flores Hernández. Como sanción, será registrada en el catalogo de sujetos sancionados del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) y en el Instituto Nacional Electoral (INE).
Ante esta situación, su abogado, Edgar Damián Romero Suárez, informó que recurrirán a instancias federales para impugnar la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).
El abogado de Rivera Vivanco señaló que la decisión del instituto electoral se trata de un ataque y una agresión que tienen como único fin dañar la imagen pública de la primera presidenta municipal de izquierda de la capital, para así evitar que forme parte del proceso electoral de 2024.
Añadió que se hace uso de las instituciones electorales para afectar un proyecto que ha sido invisibilizado y menospreciado por las personas que ostentan el poder, quienes tiene la intención de invisibilizar y menospreciar el proyecto de Claudia Rivera, al cual temen, pues sufre ataques constantes de en los medios de comunicación.
Añadió que esta sanción busca evitar que la ciudadana Claudia Rivera contienda en el proceso electoral de 2024. Pues quienes realizaron la campaña negra en su contra no quieren que un proyecto con paridad de género encabece la cuarta transformación de Puebla.
Sobre las resoluciones emitidas respecto de @RiveraVivanco_ por el @trielecpue, comunicamos lo siguiente: Combatiremos estas sentencias a modo en la justicia federal. pic.twitter.com/708RFCLNXL
— Damián Romero (@edamianromero) January 27, 2023
El posicionamiento, también considera indignante que este ataque se lance en la misma sesión en la que se discutió la denuncia presentada por Rivera Vivanco en la que detalló la guerra mediática en contra de su persona en 2021, esta campaña de desprestigio acusó Rivera Vivanco, atacó la forma en la viste y no por sus propuestas para la reelección.
Acusó los estereotipos con los que se acusó a la candidata fueron tan grotescos que le sorprende que no se haya castigado a los medios de comunicación por darles difusión, pero a la vez “se quiere sancionar por esa misma conducta a la víctima”.
Ante la postración de la autoridad electoral local, acudimos a la justicia federal para combatir estas ridículas resoluciones, que dejan al descubierto por enésima vez el papel parcial de un tribunal electoral que requiere una reforma urgente, para garantizar la equidad en la contienda de 2024”, termina el posicionamiento.
Más sobre el tema:
Claudia Rivera ejerció violencia política contra extrabajadora, concluye TEEP