El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado de Puebla, Eduardo Castillo López, informó que hasta el momento no han sido notificados, ni han recibido solicitud alguna del Cabildo de Zapotitlán de Méndez, para que se destituya al presidente municipal Emiliano Vázquez Bonilla, de extracción priista.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Mónica Silva Ruiz, indicó que tampoco se ha hecho la notificación oficial en el Pleno o alguna otra área del Poder Legislativo para iniciar con el análisis del caso.
Sin embargo, comentaron que la solicitud podría presentarse a más tardar mañana miércoles, para que se ingrese el próximo jueves en la sesión ordinaria.
Afirma que no estaba en el municipio
El presidente municipal de Zapotitlán de Méndez, Emiliano Vázquez Bonilla, fue acusado por los pobladores de disparar contra la primaria Juan N. Méndez, en supuesto estado de embriaguez, el pasado jueves 19 de enero.
Sin embargo, el mismo edil se deslindó de las acusaciones en su contra y adujo que ni siquiera se encontraba en el municipio el día del ataque a la escuela, en la que, además, estudia su hija.
Vázquez Bonilla se presentó voluntariamente a declarar ante la Fiscalía General del Estado (FGE), donde está intentando aclarar la situación.
El PRI no defiende a su edil
El dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, aseguró que su partido no será “abogado de nadie”.
Indicó que el área jurídica priista ha estado en comunicación con Emiliano Vázquez Bonilla, quien aseguró que ya declaró ante la FGE para asumir su defensa legal.
El líder tricolor consideró que deberá ser la Fiscalía la que investigue y esclarezca los hechos, a fin de determinar si existió o no participación del priista en la presunta balacera que alarmó y atemorizó a los habitantes de Zapotitlán de Méndez.
Tampoco hay notificación sobre regidor de Texmelucan
Por otra parte, el líder del Congreso, Eduardo Castillo, dijo no tener conocimiento sobre la solicitud de destitución del regidor de San Martín Texmelucan José Galindo Yamak, una vez que colectivos feministas solicitaron su suspensión, señalándolo de cometer violencia política en contra de la presidenta municipal de esa demarcación, Norma Layón Aarun.
La diputada Mónica Silva Ruiz manifestó que una vez que el Congreso sea notificado el caso, se turnará a la comisión a su cargo para comenzar el análisis respectivo y para determinar la competencia de la solicitud.