Alfredo Téllez
Cada vez hay más desprestigio de los partidos políticos del país y esto provoca que se atomice y se fracture la opinión del votante, por lo que no se prevé que haya un control mayoritario de un solo instituto político en los resultados electorales del 7 de junio próximo, proyectó el presidente nacional de la Concanaco Servytur, Enrique Solana Sentíes.
El dirigente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, dijo que tiene la percepción de que el voto duro de los partidos se sigue cayendo, por lo que tampoco se espera que esa acción sea una constante en los comicios que están en puerta en el país.
Lo que encuentran desde la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño es que la participación de 10 partidos políticos es excesiva, “se me hacen muchísimos”, por lo que, con tantos participantes y tantos candidatos, es muy complicado para los mexicanos tomar una decisión acertada.
Es una “locura” que haya tantos partidos políticos, reiteró, “dada la mentalidad que siempre hemos visto en nuestros políticos, será muy complicado que haya mayoría en la Cámara de Diputados federal”.
Empero, reveló que “es un proceso que nos hemos propuesto los mexicanos al votar de esta manera y debemos acostumbrarnos a que se den los acuerdos políticos para lograr las mayorías”.
A su vez, reiteró su llamado a los tres órdenes de gobierno para no intervenir en el proceso electoral federal del 7 de junio, algo que, dijo, siempre piden desde las cámaras empresariales, “exigimos que no haya intervención en el proceso electoral y que dejemos que el voto se ejerza libremente”.