Julio César Morales
El coordinador del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Aguilar Chedraui, minimizó la calificación reprobatoria otorgada al Congreso por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, y afirmó que la evaluación oficial es la que realiza la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP).
Glosó que esta calificación correspondió a lo realizado por la pasada legislatura en 2013, por lo que no refleja el trabajo hecho por los diputados que iniciaron sus funciones el 15 de enero de 2014.
Expresó ser respetuoso de la evaluación efectuada por esta institución, pero dijo desconocer la metodología utilizada para analizar los procesos legislativos y definir una calificación.
“Es un tema, particularmente, de la pasada legislatura; mi respeto a Mario (Riestra Piña), pero no tengo mayor información de cómo trabajaron en aquel momento y tampoco la metodología utilizada por parte del Centro (Espinosa Yglesias)”, relató.
Refirió que desde el arranque de la LIX Legislatura local se han enfocado a mejorar los indicadores de transparencia, logrando alcanzar una calificación de 99.59 puntos en su última evaluación.
“En materia de transparencia, lo hemos dicho desde el principio, nos hemos abocado y con muy buenos resultados, a la calificación oficial en la que hemos, pues, generado los esfuerzos y el trabajo alrededor de ella, siendo la responsable la CAIP. Ha habido un repunte bastante importante en la materia para el Congreso”, relató.
Indicó que para mantener la calificación de la CAIP en los mismos parámetros el presidente de la Comisión de Transparencia, Marco Antonio Rodríguez, inició un proyecto denominado “Parlamento Abierto” para hacer pública toda la información del Poder Legislativo.