César López
Diputados locales por unanimidad de votos admitieron un recurso de revocación de inhabilitación del ex presidente municipal de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza Hernández, y lo enviaron a la Auditoría Superior del Estado (ASE) para su revisión.
En sesión extraordinaria, los legisladores dieron entrada al documento que presentó este sujeto de revisión el pasado 11 de marzo en la sesión de clausura del primer periodo ordinario del segundo año de trabajo de la LIX Legislatura.
Con este recurso legal, el ex munícipe, pretendió echar abajo la sanción aprobada en su contra el pasado 21 de enero de 2015, con la cual quedó inhabilitado para asumir un cargo en la administración pública por 12 años y una multa económica de 21 millones, 510 mil 215 pesos.
Esta inhabilitación fue avalada por los representantes luego que el ex munícipe de San Martín Texmelucan no comprobó el uso de 87 millones, 142 mil 025 pesos durante el periodo del 15 de febrero al 31 de diciembre de 2008.
Al respecto, la presidenta de la Comisión Inspectora, Patricia Leal Islas, glosó que este documento será analizado por la ASE en un plazo no mayor a 30 días hábiles y se deberá dar una respuesta.
“El medio de defensa que tenía a su alcance después de aprobar la sanción era el recurso de revocación, pero el recurrió a un amparo, es decir, no usó la vía adecuada; después, contra la negativa de la suspensión provisional promovió un recurso de queja. En este inter se percató y por eso es que el último día cuando se le iba a vencer el tiempo promovió el recurso de revocación, siendo el que estamos admitiendo ahora”, sentenció.
Cuestionada sobre el posible registro de Peñaloza Hernández como candidato a diputado federal, respondió que al existir un medio de defensa en contra de esta sanción aprobada por el Legislativo no está impedido por la ley para contender en esta elección.
Otros ex presidentes municipales que se inconformaron por las sanciones aprobadas por el Congreso de Puebla, fueron los de Cuapiaxtla de Madero, Juan Rocha Ramírez; Hueytlalpan, Reynaldo González Ramos, y Zoquiapan, Celestino Moreno Hernández.
Mientras que los recursos de revocación interpuestos por los ex presidentes de Tlapanalá, Sergio Galicia Baltasar, y Tecali de Herrera, José Francisco Rosas Romero, fueron desechados.