El diputado local por el PAN, Pablo Montiel Solana, consideró que independientemente de las lecturas que puedan darse de la designación de los 14 consejeros nacionales, si pertenecen a tal o cual grupo, deberán entender que representarán a los albiazules poblanos en la Asamblea Nacional del mes de marzo.
“Estoy muy confiado en que los 14 nuevos consejeros nacionales del PAN tengan claro que su compromiso único e importante es con la institución, es con el PAN, más allá de las simpatías, de las filias que puedan tener a favor de algún liderazgo”, sentenció.
Agregó que su partido sale unido de este proceso interno, luego de las condiciones en las que se desarrolló, con el cambio de poder en el ayuntamiento de Puebla y las diferencias que se generaron al término de la gestión de Eduardo Rivera Pérez.
“Después de todas las especulaciones en torno a esta Asamblea Estatal, el domingo, cuando pudo existir bronca, que si los ánimos estaban caldeados, vimos justo lo que los panistas esperábamos, una asamblea en la que participamos, votamos y elegimos a nuestros representantes, el panismo sale fortalecido”, sentenció.
Cabe mencionar que éstos son los 14 consejeros nacionales del PAN por Puebla: Los siete morenovallistas, el ex senador, Ángel Alonso Díaz Caneja; los actuales diputados locales, Salvador Escobedo Zoletto y Pablo Rodríguez Regordosa; el magistrado, Roberto Grajales Espina, y su esposa, Fabiola Ramírez Luna; Genoveva Huerta Villegas y Violeta Reyes Blanco.
En el grupo de los panistas tradicionales, también conocido como El Yunque, se encuentran: El ex dirigente estatal, Juan Carlos Mondragón Quintana; el actual regidor de la capital, Juan Carlos Espina von Roehrich; los ex legisladores, Leonor Popócatl Gutiérrez, Verónica Sánchez Agis, Rafael von Raesfeld Porras, además de Jesús Giles Carmona y Ruth Ramos Barragán.