El rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez Bautista, consideró positiva la reforma educativa y su reglamentación aprobada hace unos días, pero dijo que es muy generosa sobre la calidad.
Además, otro aspecto que se deberá revisar es la transparencia, ya que los padres de familia no tendrán acceso a los resultados de las evaluaciones de los maestros de sus hijos y no conocerán sus capacidades.
Entrevistado en la sede del Poder Legislativo luego de firmar un convenio de colaboración con el Congreso para que catedráticos apoyen y asesoren a los diputados, insistió que es generosa, pues los profesores tendrían que reprobar tres veces sus evaluaciones para ser removidos.
Sobre ello, destacó que la capacitación que ofrecerá la UDLAP a los maestros para corregir sus deficiencias es una buena estrategia, y cuestionó la actitud de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que sus integrantes sean evaluados, así como las marchas y protestas en la capital del país, dejando abandonadas sus aulas y retrasando la enseñanza de los alumnos.
Derbez Bautista, enfatizó que una vez que fue aprobada esta ley complementaria de la reforma educativa, las autoridades federales en la materia deberán vigilar que se apliquen correctamente los lineamientos a los profesores, porque de lo contrario, advirtió que no se cumplirá a cabalidad el objetivo fundamental.