En la Comisión de Procuración de Justicia se aprobó por unanimidad avalar la iniciativa del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, atrasando el inicio de los juicios orales en la zona norte de Puebla hasta mayo de 2014.
Cabe mencionar que los diputados sesionaron en un conocido restaurante del centro histórico, con la presencia del secretario Técnico de la Comisión Ejecutiva para la Actualización y Modernización de la Procuración y Administración de Justicia en el Estado (CEAMPAJ), Luis Francisco Fierro Sosa, quien explicó los argumentos para solicitar esta prórroga.
Por su parte, el presidente de tal comisión, el priista, Gerardo Mejía Ramírez, comentó que legisladores avalaron retrasar la puesta en marcha de los juicios orales en la zona de Huauchinango, tomando en cuenta tres consideraciones: La reforma constitucional sobre la unificación penal en todo el país, esperar mayores recursos del gobierno federal y la renovación de la CEAMPAJ, ya que el anterior titular no desarrolló un trabajo para que se implementaran los juicios orales en dicha área.
Agregó que otro aspecto fue la falta de infraestructura en los municipios para implementar esta modalidad. En este sentido, Fierro Sosa, describió que en la entidad desde enero de 2013 se efectúan juicios orales, como en Teziutlán, en específico, su Casa de Justicia, modelo a nivel nacional; además, informó que Puebla es el sexto lugar en el país en la implementación del modelo.
Por tal motivo, enunció que desde enero, cuando se instauraron los juicios orales, sólo fueron resueltos tres casos, de los cuales, dos se consideraron absolutorios. Rechazó que la postergación en Huauchinango haya sido derivada de una falta de planeación de los poderes Ejecutivo y Judicial, aseverando que el objetivo es concretar correctamente este nuevo sistema de justicia.
Finalmente, explicó que espera tener etiquetados más de 100 millones de pesos para la infraestructura necesaria en Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros y Acatlán.