A casi tres años del feminicidio de Cecilia Monzón Pérez, el Tribunal Estatal de Enjuiciamiento de Puebla fijó el 12 de marzo de 2025 como la fecha de inicio del juicio oral contra Javier N., Jair N. y Silvestre N., presuntos responsables del asesinato de la activista y abogada, ocurrido el 21 de mayo de 2022.
La familia de Cecilia Monzón Pérez informó que la notificación se realizó formalmente, luego de una demora de más de 15 meses desde que la juez de Control Miriam Huerta Lechuga emitiera el auto de apertura del juicio oral.
La dilación del proceso se debió a diversas solicitudes de amparo presentadas por la defensa de Javier N., las cuales fueron rechazadas por las autoridades judiciales.
En este juicio, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla y la familia de Monzón Pérez solicitarán la pena máxima de 60 años de prisión para los acusados, conforme al Código Penal vigente al momento del crimen.
Helena Monzón, hermana de la víctima y representante de la familia, ha reiterado la exigencia de una justicia pronta y expedita, con perspectiva de género, para evitar que el caso siga prolongándose sin una sentencia.
Siempre por ella.
Siempre por todas.#JusticiaParaCeciliaMonzón🌻! , que veamos muy pronto las CONDENAS pic.twitter.com/tIopA23s8i
— Helena Monzón (@Helena_Monzon) February 10, 2025
Además, hizo un llamado al Poder Judicial de Puebla a actuar sin más dilaciones, subrayando que en mayo de este año se cumplirán tres años sin que haya condenas contra los responsables.
Asimismo, se solicitó a los operadores de justicia evitar filtraciones de información sensible que puedan vulnerar el debido proceso y la seguridad de las partes involucradas, como ha ocurrido recientemente.