Sujetos desconocidos asesinaron a balazos a la activista Zayma Zoraya Zamora García la tarde de este martes en Poza Rica, Veracruz, cuando se dirigía a un negocio de su propiedad.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, el asesinato de Zamora García ocurrió cuando llegó en su camioneta a su negocio “Muelles y Mofles”, en el bulevar Lázaro Cárdenas.
Después de confirmarse la ejecución de la activista en favor de los derechos humanos, la dependencia activó el Código Rojo para desarrollar las acciones tendientes a esclarecer el crimen y dar con los responsables.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz emitió un comunicado en el que informó la apertura de la carpeta de investigación y aseguró que “como en todos los casos que se agreda a las y los veracruzanos, no habrá impunidad”.
De igual manera, la dependencia señaló que “fiscales, policías ministeriales y peritos realizan trabajos de investigación para conocer la identidad y paradero del responsable de este homicidio”.
¿Quién fue Zayma Zoraya?
Zayma Zaraya Zamora también era conocida como Lady Pestañas, ya que se volvió viral porque anuncia que había decidió tatuarse las celas y las pestañas, situación por la que fue criticada; sin embargo, es más reconocida por su trabajo como activista social.
Trabajó al frente de la fundación Vivir Para Servir Sin Condición, en donde brindaba apoyos médicos, herramientas de trabajo, alimentos y demás beneficios para personas de escasos recursos o en situación de pobreza.
Además, intentó ser candidata a la alcaldía de Poza Rica, Veracruz, por Morena, pero el partido presidencial le negó contender por sus colores, por lo que decidió participar en la elección con Unidad Ciudadana, partido estatal. A pesar de sus esfuerzos, fue vencida por el Fernando Remes, representante del partido guinda quien obtuvo más del 50% de los votos, ella solo alcanzó el 5.98.
La activista, conocida como “Lady Pestañas”, decía ser parte de la coordinación de trabajos de apoyo y promoción de Adán Augusto López Hernández, aspirante presidencial de Morena, en el municipio.
El pasado 5 de julio, Zamora García organizó la reunión de Adán Augusto López Hernández con simpatizantes de Morena en su gira por Veracruz, como parte del proceso en su búsqueda por hacerse con la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Ella siempre se describió como activista, filántropa y en sus redes sociales publicaba peticiones de donadores de sangre, entrega de insumos y acciones en pro de la sociedad más desfavorecida.
Luis Rascón, su hijo escribió que su madre fue una incansable luchadora social, pero que no sabía cuáles fueron los motivos por los cuales habían asesinado a su madre.