En menos de cuatro meses en el estado de Puebla se han fugado dos personas privadas de la libertad (PPL), consideradas de “alta peligrosidad”, se trata de Ángel González Jiménez y Felipe N. alias “El Pirulí”.
La noche del 28 de febrero, en el Hospital General de Zacatlán, ocurrió una balacera entre un grupo del crimen organizado y elementos de Seguridad Pública, en donde fue sustraído el reo Ángel González Jiménez, sentenciado a 50 años de cárcel por secuestro.
El 3 de marzo, la Fiscalía General del Estado de Puebla detuvo a seis funcionarios públicos del municipio de Zacatlán, por su presunta responsabilidad en el delito de evasión de presos.
Se trata de Carlos N., secretario de Seguridad Pública; Abraham N., director del Centro Penitenciario; Bibiano N., jefe de custodios del Centro Penitenciario; Iván N., comandante de Seguridad Pública, y los policías Luis Armando N. y Miguel Ángel N., quienes fueron identificados como posibles partícipes del ilícito, razón por la que un Juez de Control determinó vincularlos a proceso.
Los seis funcionarios públicos permanecen en prisión preventiva en el tiempo que se continúa desarrollando la investigación.
Tres meses después, el multihomicida Felipe N. alias “El Pirulí” se fugó del penal de San Miguel la tarde del 6 de junio; se sabe que Antonio N. de 43 años -ahora detenido- lo visitó e intercambiaron ropa para llevar a cabo su escape.
Por su parte, la FGE informó que tras la fuga del interno Felipe N. procedió de inmediato a la detención en flagrancia delictiva de 17 servidores públicos del reclusorio, incluyendo al director, subdirector, jefe de custodios y custodios.
Cabe recordar que “El Pirulí” fue aprehendido el 23 de noviembre de 2020, imputado por la Fiscalía y vinculado a proceso por el Juez de Control de San Martín Texmelucan por el delito de homicidio calificado, cometido el 15 de febrero de 2020 en una tienda de conveniencia de Santa Ana Xalmimilulco, en agravio de una persona del sexo masculino.
El Gobierno del Estado y la propia Fiscalía descartaron que estuviera involucrado en los homicidios de tres estudiantes de Medicina y el conductor de Uber ocurrido el 23 de febrero de 2020 en Huejotzingo, sin embargo, es señalado como líder de la banda responsable de los homicidios.