Familiares de una usuaria del servicio ejecutivo DiDi denunció a través de redes sociales un servicio anormal en el que asegura corrió peligro.
En su cuenta de Facebook, Andrea narró que su hermana, decidió tomar un servicio de DIDI aproximadamente a las 2:30 de la madrugada, después de haber convivido con sus amigos.
“Salía de la casa de sus amigos que viven cerca de nuestra casa, siempre regresaba con amigos pero esta vez regresó sola”, expuso.
Indicó que una vez que su hermana abordo el coche, unas calles después el conductor se detuvo y le explicó que antes de dejarla tenía que cargar gasolina en la colonia Colombres, la cual desde su punto queda más lejos de su casa, así que pasar primero a cargar gasolina no tenía ningún sentido.
“Mi hermana pidió que primero la dejara en el punto acordado, a lo cual el chófer se negó, mi hermana al sentir desconfianza dijo que se bajaría del coche y abrió la puerta, cuando ella abre la puerta escucha como todos los seguros de las puertas se bajaron, fue un segundo de ventaja al abrir la puerta lo que le permitió salir, ella se echó a correr y volteaba a ver cómo el conductor la observaba y seguía, corrió hasta perderlo y me llamó muy alterada pidiendo ayuda, me mandó su ubicación en tiempo real y le dije que fuera a una gasolinera que estaba cercana, afortunadamente tenemos un primo que vive cerca y fue a recogerla para traerla segura a casa”, dijo.
Señaló que, el chófer canceló el viaje en el momento que su hermana subió al coche, y por esa razón no se pudo hacer una denuncia en la plataforma de DIDI.
Desafortunadamente voy a contar la experiencia que tuvo mi hermana menor el día de hoy en la madrugada. Ojalá puedan…
Posted by Andrea Calderón on Saturday, May 1, 2021
El mensaje se acompaña de dos gráficas en las que se aprecia que el chofer es un joven de nombre Brandon, con más de 8 meses laborando, más de mil servicios y una calificación de 4.8. Además de los datos del vehículo, un Chevrolet tipo Beat, color gris oscuro y placas de Puebla.
Al momento la empresa de transporte privado no ha emitido una postura oficial.
-ADVERTENCIA EVITARÍA DESGRACIAS-
La anterior publicación recordó y sirve para alertar a la sociedad y sobre todo a la población femenil para extremar medidas preventivas y evitar desgracias como los asesinatos de Mara Fernanda a manos de un chofer de Cabify, y Mariana, otra universitaria asesinada por el conductor de un Uber. Ambos casos ocurrieron en septiembre de 2017.
Sobre el caso de Mara Fernanda, estudiante de Psicología de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), finalmente el mes pasado se dictó sentencia de 50 años de cárcel contra Ricardo Alexis, tras un alargamiento del caso por parte de su defensa legal, a pesar de que había pruebas contundentes para incriminarlo, una de ellas el mismo celular con la aplicación de la plataforma de transporte privado.
En cuanto a Mariana, también estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), tras confirmarse que viajaba en un automóvil registrado en la plataforma de taxis privados UBER, fueron detenidos 3 de sus 4 presuntos homicidas, entre ellos el conductor pese a que la empresa de dicha plataforma aseguró que no realizó el servicio con su aplicación.
Lo cierto es que la víctima fue asaltada y asesinada al llegar a su domicilio en Prados Agua Azul, por los sujetos que viajaban en un taxi ejecutivo.
Pena de 50 años de cárcel y una multa de 300 mil pesos deberá pagar Ricardo Alexis, el ex chofer de #Cabify sentenciado por el feminicidio de la estudiante de @UPAEP, Mara Fernanda Castilla#JusticiaParaMara
?https://t.co/PAMvI1OQb5 pic.twitter.com/CYqRIitREY
— RETO diario (@retodiariomx) April 12, 2021