Puebla capital vivirá otro año difícil en materia presupuestal, debido a los pocos recursos que se tienen programados para manejar en 2026.
Lo anterior se desprende del anteproyecto de presupuesto del próximo año, en donde la Comuna solo pretende ingresar y gastar 7 mil 490 millones de pesos, un incremento mínimo con relación a lo que se tuvo en el presente.
Primera Plana Puebla tuvo acceso al proyecto de Ley de Ingresos para el 2026 y el anteproyecto de egresos del mismo año, y el incremento presupuestal para la Comuna es poco significativo, de apenas 318 millones de pesos, equivalentes a un incremento del 4.5 por ciento.
Originalmente, el Congreso del estado autorizó para este año recursos para Puebla por 7 mil 335 millones de pesos, sin embargo, se sufrieron ajustes una vez conocido ya el presupuesto original por parte de la Federación, la cual recortó recursos a la capital por 183.3 millones de pesos.
Estos recursos correspondieron a 45 millones del Faismun, 61.5 millones de pesos del Fortamun, así como 76.1 millones de pesos de participaciones federales que fueron ajustadas al presupuesto que originalmente fue aprobado.
Un aspecto positivo es que la administración municipal que encabeza Pepe Chedraui ha demostrado eficiencia administrativa, ya que el mes de agosto había logrado recaudar ingresos por 4 mil 884 millones de pesos, lo que equivale al 66.9% de lo programado para 2025.
Sin embargo, no ha sido retribuida de la misma forma, ni por el Gobierno federal, el cual le recortó participaciones como ya lo señalamos, ni por el Gobierno del estado.
Para este 2026 el Ayuntamiento de Puebla proyecta recibir recursos federales por 5 mil 269 millones de pesos, lo que representa el 70% de los ingresos totales que tendrá la Comuna. Estos se conforman de 3 mil 173 millones de participaciones del ramo 28 y 2 mil 096 millones de aportaciones del ramo 33, aunque pueden sufrir modificaciones.
Reitero, la Comuna capitalina ha demostrado su eficiencia administrativa, al lograr captar recursos propios por concepto de impuestos por más de mil 366 millones de pesos, de los cuales más de 905 corresponden por concepto de impuesto predial, el más importante que tiene la ciudad capital, pero insuficiente para poder satisfacer las necesidades de una población que ya rebasa los 2 millones y que llega a casi tres si se suman los de la zona conurbada que forma parte de la mancha urbana de Puebla.
Si se pone en perspectiva, San Andrés Cholula recauda casi los mismos recursos por concepto de impuesto predial que Puebla capital, solo que la población a atender es mucho menor. San Andrés recauda casi mil millones de pesos por predial y su población, de acuerdo con cifras actualizadas del 2025, se estima que es de 165 mil o máximo 200 mil personas.
Por concepto de adquisición de bienes e inmuebles, Puebla espera recaudar 337 millones de pesos y es que la dinámica inmobiliaria ya casi no existe en la ciudad por la falta de lotes y se limita a compraventa de inmuebles, ante lo limitado que ya es construir casas o desarrollos en la capital.
En resumen, Puebla capital va a enfrentar otro año difícil en materia presupuestal, debido a lo limitado del presupuesto que ejerce el Ayuntamiento, quien destina más de la mitad del presupuesto al tema de la seguridad pública.
¿Y para cuándo el municipio 218?
Desde hace tiempo lo comenté, la propuesta de crear el municipio 218 en el estado de Puebla es poco viable y el tiempo me está dando la razón.
No es nada en contra de la junta auxiliar San Francisco Totimehuacan, ni mucho menos de sus habitantes, pero al parecer la iniciativa va a dormir el sueño de los justos.
A ver si en 2026 se realizan todos los procedimientos que marca la ley para que hagan de San Francisco Totimehuacan el municipio 218 en la entidad, tal y como se los han prometido desde los tiempos de la campaña de Miguel Barbosa, así como también a Canoa.
Pero, antes de que hagan esto, deberán, y reitero una vez más, estudiar el impacto económico y también político que la medida tendría sobre Puebla capital, en donde Morena deberá batallar, y mucho, para lograr retener su gobierno y eso que tienen de su lado a la peor oposición que ha existido en toda la historia.



