Estoy segura de que nadie se esperaba los cambios en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), justo a unos días de que la rectora Lilia Cedillo tome protesta para el periodo en el que fue reelecta.
Temprano, este 30 de septiembre comenzó a correr la noticia de que Damián Hernández sería nombrado secretario General de la BUAP en lugar de Manuel Alonso. La noticia corrió como pólvora sobre todo luego de que fue presentado así al interior de la máxima casa de estudios.
Ya por la tarde, la BUAP envió un comunicado para confirmar este y más nombramientos. Primero, hay que decir que Manuel Alonso se queda como secretario técnico de la Rectoría, un cargo nada despreciable.
En el comunicado se informó de la creación de la Dirección de Atención Estudiantil, que estará a cargo de Rodrigo Aguilar Enríquez. Esta tendrá las subdirecciones de Becas y Atención Estudiantil.
Esta dirección es de suma importancia, luego del conflicto estudiantil que dejó a la BUAP en paro por más de un mes a principios del 2025.
Con esta dirección la universidad implementa acciones para garantizar que la comunidad universitaria siempre sea escuchada y evitar, así, futuros conflictos.
La llegada de Damián Hernández a la Secretaría General tendrá el mismo objetivo, primero, el de fomentar la unidad al interior de la cúpula universitaria y, segundo, el de terminar de resolver el conflicto estudiantil.
Hay que decir que, a pesar de que afortunadamente el paro se levantó a tiempo y no afectó el proceso de admisión de este año, quedaron, por así decirlo, “sentidas” algunas áreas.
Es todo ello en lo que habrá que trabajar para evitar que cualquier pequeña inconformidad pueda volver a crecer.
Los cambios los hace Lilia Cedillo a unas horas de rendir protesta en el nuevo periodo como rectora, luego de ganar la reelección. Dicen que no serán los únicos, así que estaremos atentos.
Este día Damián Hernández será nombrado Secretario General de la @BUAPoficial en lugar de José Manuel Alonso.
Su llegada implicará cambios en tooooodas las áreas al interior de la máxima casa de estudios @Ambas_Manos https://t.co/TlDnkuiRkb
— Viridiana Lozano (@Viriloz) September 30, 2025
La temporada de presupuestos
El fin de año es de lo más estresante para los gobiernos estatal y municipales, pues tienen que preparar sus proyectos de presupuestos para el año siguiente.
En la capital, Pepe Chedraui espera un incremento del 4.2% para el próximo año, lo que significa recursos por 7 mil 300 millones de pesos.
El alcalde dio a conocer esta previsión y garantizó que de ninguna forma se reducirán los recursos para seguridad, que es uno de los temas más importantes de su administración.
Veamos con cuánto cierra al final de la aprobación de presupuestos.