La tarde de ayer puso a cimbrar a muchos la declaración que hizo la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, en torno a que los alcaldes de los ejercicios fiscales 2018-2021 y del 2021-2024 tienen una última oportunidad para solventar las observaciones a sus cuentas públicas.
¿Qué es eso de la última oportunidad?
Bueno, están asentados en la ley los periodos que tienen los alcaldes para solventar observaciones y el último está por cumplirse. Si no lo hacen, la Auditoría inicia procesos en su contra por presunto desvío o malversación de recursos.
Entiendo, aunque no dieron cifras, que hay varios exalcaldes que decidieron ignorar el llamado de la Auditoría.
Y es que, la presidenta del Congreso dijo que “no quiere después que se piense que hay persecución política”.
Esto no tiene destinatario, como muchos quisieran interpretar según sus conveniencias políticas, es muy simple: quien no solvente será procesado.
“No habrá favoritismo ni trato preferencial para nadie. Las observaciones de la ASE deben ser atendidas, porque después no se vale salir a decir que son víctimas”, dijo la presidenta del Congreso.
Es la última llamada para que los exalcaldes de estos periodos entreguen la comprobación que se les solicite. La ley marca que, de no ser así, los procesos que terminan en multas, inhabilitaciones y a veces hasta en cárcel, seguirán su curso.
Tic tac.
En la capital, el PAN facilita la llegada de Manolo Herrera
¡Hace cuánto sabemos que Manolo Herrera es el candidato de Mario Riestra a la dirigencia del PAN en la capital! Hace mucho y eso que no ha ni salido la convocatoria para la renovación del partido.
El 29 de julio, el partido, a nivel nacional, publicó la lista de los 58 comités municipales en Puebla en los que solo podrán competir mujeres para garantizar la paridad de género.
Lamentablemente, Puebla capital no está en la lista. Y digo lamentable para la militancia, porque nunca el partido en la capital, que es su comité más grande, ha sido dirigido por una mujer.
Siempre han sido hombres y, últimamente, con muchos escándalos detrás.
A ver, ya sé que van a decir que eso no significa que necesariamente va a ser hombre y que cualquier mujer se puede inscribir, sí, pero el favorito del dirigente estatal es hombre.
Entiendo que las afectadas seguirán con su proceso jurídico para que solo compitan mujeres. En pro de la equidad y de los espacios que, por desgracia, las mujeres estamos obligadas a arrebatar, ojalá que así sea.