Una licitación que siempre resulta controversial en Puebla y en la cual las autoridades involucradas generalmente se muestran omisas para informar el nombre de las empresas ganadoras y el costo unitario de las prendas, es la de uniformes escolares para primaria y secundaria oficiales.
Este concurso ya se encuentra en marcha para los uniformes del ciclo escolar 2025-2026. Ayer martes se efectuó la junta de aclaraciones de la licitación GEP-SPFA-LPN-148-448/2025, en la que participan 11 empresas, entre ellas algunas de las favorecidas en la anterior licitación, como Textichava S. A. de C. V.
Los enterados adelantan a este reportero que el techo presupuestal de este procedimiento se fijó en 822 millones de pesos, lo que significa que el costo unitario de cada uniforme escolar rondará los 700 pesos.
Esta cantidad sale de dividir el techo presupuestal (822 mdp) entre el número de uniformes escolares que se mandarán a confeccionar (1 millón 147 mil 860).
Según las bases de la licitación se trata de una compra consolidada, en la que las empresas licitantes cotizan todas las partidas (playeras tipo polo, faldas, pantalones, morrales, suéteres y zapatos) y no solo determinadas prendas.
Algo que llama la atención de este procedimiento es el número de empresas que adquirieron las bases (11), contra las que estuvieron presentes en la junta donde los representantes de estas pudieron plantear sus dudas a los funcionarios de la Dirección de Adquisiciones de Bienes y Servicios (4), el viernes 11 de julio en la planta baja del edificio de la Secretaría de Finanzas.
Una de dos. Sus representantes no acudieron a la junta, ni externaron alguna duda porque ya saben que van a ganar, o se ausentaron porque en realidad van como comparsas de la empresa o empresas favoritas.
En los corrillos de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración corre la versión de que esta licitación se la llevarán los mismos del ciclo escolar pasado, Textichava (Paco Juárez), en alianza con sus productores aliados de Acatzingo.
Documento La Corte by reportero econsulta
***
Dos de los hermanos González Vieyra, Uruviel y Giovanni, podrían salir de la cárcel después de los amparos conseguidos por su defensa.
Uruviel fue acusado de abuso de autoridad por la Fiscalía Anticorrupción al despojar a un particular de su maquinaria en el relleno sanitario de Ciudad Serdán, y Giovanni de estar en posesión de mercancía supuestamente robada en inmuebles de su propiedad, entre ellos el rancho El Cristo.
Uruviel y Giovanni eran presidentes municipales de Ciudad Serdán y Tlachichuca. Ambos, al igual que su hermano Ramiro, de San Nicolás Buenos Aires, ganaron las elecciones de junio de 2024 como candidatos de Movimiento Ciudadano, pero los tres fueron destituidos y reemplazados por concejos municipales.
***
Correos electrónicos: [email protected] y [email protected]