Muy pocos apostaban a la buena relación que existe entre el actual presidente estatal del PAN, Mario Riestra Piña, y la secretaria general de este instituto político, Genoveva Huerta, quienes han conformado una buena dupla de trabajo.
Contrario a lo que muchos habíamos augurado, Riestra y Huerta Villegas han conformado un buen equipo, sabedores de que la unidad es vital para la supervivencia del albiazul, partido político al que dejó hecho pedazos la gente del ex edil capitalino Eduardo Rivera Pérez.
Y es que ambos dirigentes saben que tienen que mantenerse unidos, porque su verdadera oposición se encuentra de su propio partido y es precisamente el grupo de ultraderecha que gobernó el trienio pasado el municipio de Puebla, y que también se encargó de destrozar al PAN en Puebla, luego de una derrota humillante, rebasados por más de un millón de votos de Morena.
Riestra y Huerta Villegas tienen además un valioso aliado en la persona de Jorge Aguilar Chedraui, el verdadero y único heredero del morenovallismo, un hombre inteligente, prudente y con excelentes relaciones con la 4T poblana, y específicamente con quien manda y toma las decisiones, y que creo está de más decir su nombre.
Riestra sabe que tiene que mantener a lo que queda del albiazul unido. La marca, luego del 2024, quedó muy debilitada, incluso en la propia capital del estado, en donde ha gobernado en alternancia tanto con el PRI como ahora como Morena.
Recientes estudios de opinión dan al PAN en Puebla capital con solo 9 puntos si hoy fueran las elecciones, aunque en ese mismo margen lo tomó el hoy dirigente estatal antes de la campaña del año pasado y logró subir hasta 30.
No se puede decir que Riestra y Huerta Villegas vivan en una “luna de miel”, por supuesto que hay diferencias entre ambos personajes y sus equipos, pero hay respeto y trabajo en conjunto, lo que ha permitido en lo que va de este 2025 el ir conformando nuevos cuadros de dirigencia, nuevos comités, inyectar sangre joven dentro del albiazul y tratar de renovar a este instituto político.
Por cierto, hablando de jóvenes, el próximo mes que está por arrancar, nuevamente Riestra y Huerta volverán a medir fuerzas en la renovación de la dirigencia juvenil del albiazul, en donde por supuesto el favorito responde a los intereses de la dupla, que enfrentará a un candidato del Yunque.
Este evento servirá de preámbulo a la lucha interna que también vivirá el albiazul por la renovación de la dirigencia del comité municipal del PAN, en donde los candidatos de la dupla son: en mujer, Mónica Della Vecchia, y si es hombre, el excandidato a diputado federal Manuel Herrera; mientras tanto, la candidata del Yunque es la actual regidora Guadalupe Arrubarrena. Se cruzan apuestas.
Elecciones en calma en la BUAP y con amplia participación
Las elecciones para la renovación de las unidades académicas y del Consejo Universitario de la BUAP se celebraron en calma y con una amplia participación por parte de la comunidad de esta institución.
La jornada trascurrió sin incidentes, lo que dejó constancia del trabajo que el grupo político de la rectora Cedillo realizó luego del paro de labores del mes de febrero en la máxima casa de estudios en el estado, el cual resolvió de fondo las demandas de los alumnos de esta institución.
Aunque aún falta conocer los resultados oficiales, es un hecho que la rectora y su gente obtuvieron la mayoría suficiente en este proceso, lo que garantiza no solo la tranquilidad de este grupo, sino también lo más importante, la reelección de la académica para un segundo periodo al frente de la BUAP.
Santas misiones imposibles, Olivia
Un video que no se pueden perder y que se hizo viral en redes sociales (Facebook, Instagram y TikTok) es uno de la pasada alfombra roja de la premier de la película “Misión Imposible, el Ajuste de Cuentas”, protagonizada por la estrella de Hollywood, Tom Cruise, quien estuvo en México el pasado 20 de mayo en el Auditorio Nacional.
Para sorpresa de muchos, Cruise va caminando por la alfombra roja para ingresar al recinto, cuando de pronto ve entre la gente a la empresaria Olivia Salomón Vibaldo, poblana y directora de la Lotería Nacional.
Cruise gira y se dirige hacia ella para saludarla de beso, le dice unas palabras imperceptibles al oído y sigue su camino. Ni duda cabe, la poblana juega en las grandes ligas.
Eugenio Lira, ¿arzobispo de Puebla?
El siempre bien enterado empresario Eduardo García Casas fue el primero en manejar el nombre del obispo de Matamoros, Eugenio Lira Rugarcía, como el probable sucesor de Víctor Sánchez Espinosa, quien recientemente celebró sus 75 años de vida y, por lo mismo, ya está próximo a recibir su jubilación.
El famoso padre Lira conocía como pocos a Puebla y su gente, era el vocero de la Arquidiócesis en los tiempos de Rosendo Huesca Pacheco y sería un estupendo perfil para estar al frente de una de las arquidiócesis más importantes e influyentes en el país, como es la de Puebla.
Ojalá, como lo adelantó el Yayo, sea Eugenio Lira el elegido, se le extraña.