Se confirma: su gestión como presidente municipal fue un auténtico cochinero financiero.
Y es que este miércoles, la Auditoría Superior del Estado (ASE) emitió observaciones por presunto daño patrimonial por más de mil 100 millones de pesos a la cuenta pública 2023 del ex alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez.
De 319 fojas, el informe individual de la ASE -en su versión pública- describe con precisión múltiples anomalías (algunas graves) en obra pública, compras y adquisiciones.
Un ejemplo, entre docenas:
Se observó un importe de 25 millones 995 mil 281.72 pesos, que corresponde a la obra número 26257 “Proyecto integral a precio alzado y tiempo determinado para la implementación y puesta en marcha de elementos lumínicos, acuáticos y ambientales en tres hitos de la zona de monumentos del Centro Histórico del Municipio de Puebla”.
No se presentaron: padrón de proveedores y contratistas autorizado, cédula de información básica, oficio de solicitud de suficiencia presupuestal, oficio de autorización de suficiencia presupuestal, oficio de modificación presupuestal, memoria descriptiva, mecánica de suelos, dictamen de impacto ambiental, croquis de macro y microlocalización, especificaciones técnicas de construcción, y generales y particulares para el caso de servicios relacionados con la obra, términos de referencia para el caso de servicios relacionados con la obra, responsiva técnica, presupuesto base, catálogo de conceptos del presupuesto base, números generadores del presupuesto base, programa de ejecución de obra del presupuesto base, planos arquitectónicos y de ingeniería, permisos, licencias y/o autorizaciones, convocatoria, publicación en el Periódico Oficial del Estado y publicación en el periódico de mayor circulación.
Tampoco, bases de licitación, acta de visita al sitio de los trabajos, acta de junta de aclaraciones, invitación al Órgano de Control para el acto de presentación y apertura de proposiciones, acta de presentación y apertura de las propuestas técnicas, documentos que acrediten la solvencia financiera del licitante (declaraciones fiscales del ejercicio inmediato anterior, y en el caso de empresas de reciente creación o personas físicas de reciente inscripción, los estados financieros actualizados o las declaraciones provisionales correspondientes), acta de presentación y apertura de las propuestas económicas, catálogo de conceptos de las propuestas económicas, dictamen técnico que servirá como base para el fallo, acta de fallo, contrato, garantía de cumplimiento del contrato, garantía por la correcta y oportuna inversión del anticipo, pólizas contables y presupuestales, designación del residente de obra por parte de la entidad, nombramiento del superintendente de obra por parte del contratista, estimaciones, aviso de inicio de los trabajos, documento de solicitud de pago y de autorización de pago, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), números generadores, reporte fotográfico, pruebas de laboratorio y/o control de calidad, convenio(s) modificatorio(s) y/o adicional(es), autorización por escrito de ejecutar cantidades adicionales o conceptos no previstos, dictamen técnico que sustente el(los) convenio(s), autorización de P.U. de los conceptos de obra no previstos en el catálogo (extraordinarios), aviso de terminación de los trabajos (contratista), acta de entrega recepción de la obra, acta de verificación de terminación de los trabajos, garantía vicios ocultos, acta de finiquito, acta administrativa de extinción de derechos y obligaciones y planos definitivos.
Y así, en un casi interminable festín de irregularidades, en el que el sello de la casa, el de la corrupción, se hizo presente.
De las auditorías realizadas, se desprendieron 6 recomendaciones, 26 solicitudes de aclaración y 15 pliegos que el ex candidato del PRIAN a la gubernatura, una vez notificado, debe solventar en 30 días hábiles.
De lo contrario, en su caso, los expedientes podrían derivar en procedimientos administrativos y/o penales.
Fue el 10 de febrero de 2025 que la Auditoría Superior del Estado notificó las observaciones preliminares y resultados finales de la fiscalización de la cuenta pública 2023 del ayuntamiento del municipio de Puebla, otorgando un plazo de 10 días hábiles para remitir la información que atendiera las observaciones relacionadas con:
Auditoría Financiera y de cumplimiento: 58 observaciones por un monto de $1,251,135,700.50.
Auditoría de Desempeño: 23 observaciones sin monto determinado.
Los días 25 y 28 de febrero y 6 de marzo de 2025 se remitió a la ASE la información y documentación para la solventación de las observaciones determinadas por la autoridad fiscalizadora.
El 30 de abril de 2025, la ASE publicó el informe individual que contiene los resultados de la fiscalización de la cuenta pública 2023.
Como resultado de la Fiscalización Superior realizada a la Entidad Fiscalizada del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023, los resultados fueron los siguientes:
Auditoría Financiera y de Cumplimiento: de las 58 observaciones determinadas, 13 fueron aclaradas y justificadas antes de la integración de este informe, prevaleciendo las 47 acciones siguientes:
El ex alcalde cuenta con un plazo de 30 días hábiles a partir de la publicación del informe individual para presentar la información y realizar las aclaraciones, solventaciones y consideraciones pertinentes, mismo que vence el 13 de junio de 2025.
El prianista Eduardo Rivera y sus cómplices se despacharon con la cuchara grande, y hay suficientes razones para deducir que de las arcas municipales financió, mediante un sofisticado sistema de triangulación de recursos, su fracasada campaña a la gubernatura.
Pero esa, como dice el clásico, es otra historia.
Ojalá aproveche la caminata y tamaliza a que está convocando para este sábado por la mañana en el Parque del Ajolote, a sus ex colaboradores, “a 6 meses de haber salido de la administración (municipal)”, para empezar a aclarar lo conducente.
De lo contrario, su futuro luce bastante oscuro, por más que tercamente insista en seguir influyendo en la vida interna del PAN, pues, tras perder bochornosamente la dirigencia estatal, ahora resulta que, con todo y su mala fama a cuestas, jura que va a imponer a un alfil en la dirigencia municipal del partido en Puebla capital.
Sí, ajá.