***
Correos electrónicos: periodistasoy@hotmail.com y rruiz@e-consulta.com
Frente al previsible fracaso de la elección del Poder Judicial, por la complejidad de la misma, el desinterés de la población en general y porque la gente no tiene la menor idea de quiénes son los candidatos que compiten para ministros, magistrados y jueces federales, los gobiernos de Morena se han echado a cuestas la movilización de ciudadanos para ese controvertido proceso.
En Puebla esa operación corre a cargo del jefe oficina y coordinador del gabinete del gobernador Alejandro Armenta Mier, José Luis García Parra.
Con la ayuda de operadores electorales —a varios de los cuales conoció desde que laboró en la Secretaría de Acción Electoral del PRI, cuando Alejandro Armenta presidió el Comité Directivo Estatal de dicho partido— García Parra ha integrado una estructura que se organiza por distritos federales y baja a los distritos locales y secciones electorales.
Éstos han venido reuniéndose de manera periódica, algunas veces en el antiguo Palacio de Gobierno, de la Avenida Reforma 711 de Puebla capital, con el propósito de integrar listas de movilizadores por sección electoral e identificar y auditar a los potenciales votantes de la elección del domingo 1 de junio.
Los electores del estado de Puebla —donde confluyen tres distritos judiciales federales que forman parte del VI Circuito Judicial— votarán por 30 cargos de los 881 que estarán en juego a nivel nacional divididos de la siguiente manera: nueve para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cinco para el Tribunal de Disciplina Judicial, 15 para las Salas Regionales del TEPJF, 464 para Tribunales Colegiados y 386 para Juzgados de Distrito.
Por la complejidad de la elección y el número de boletas que se repartirán —seis por elector—, los operadores bajarán el nombre de los favoritos en un acordeón que los movilizadores compartirán con los votantes hasta el mero día de la elección o uno o dos días antes.
El hermano de la titular de la FGE, inmiscuido en la elección del Poder Judicial
Otro actor que en Puebla trabaja de manera paralela a la estructura electoral del coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, es Quiquet Pastor Betancourt.
El hermano de la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancourt, es el encargado de buscar a los candidatos que se postularon para magistrados y jueces federales y que tendrán como jurisdicción la entidad poblana.
“Él es quien entra en contacto con los candidatos”; el que ofrece, previa entrevista con los postulados, apoyarlos siempre que muestren lealtad por los gobiernos de la Cuarta Transformación y buena disposición de coordinación y alianza con el gobernador Alejandro Armenta y sus operadores.
Artemisa crea su propia red que también movilizará en las elecciones del 1 de junio
Otros actores políticos que también están siendo utilizados para afiliar gente a Morena en Puebla y otros estados del país y de los que seguramente se echará mano para movilizar a votantes en las elecciones del Poder Judicial del 1 de junio son las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Mediante módulos de afiliación, los del SNTE se han hecho presentes en distintos actos y eventos masivos para inscribir a Morena a profesores y familiares de éstos con el propósito de aumentar el número de militantes de este partido en Puebla de 102 mil a 500 mil.
Los foros para la construcción de una convivencia escolar sana que la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, viene realizando con la participación de maestros y padres de familia en distintas regiones de la entidad también tienen el objetivo de crear estructuras de apoyo para las elecciones de ministros, magistrados y jueces federales.
La diputada Laura Artemisa no sólo está aprovechando estos foros regionales para promoverse políticamente, sino para hacer una red de aliados y afiliados a Morena, con el objetivo de que pueda movilizar ciudadanos durante la jornada electoral del domingo 1 de junio para votar por ministros de la SCJN, magistrados de tribunales colegiados, de disciplina judiciales y del TEPJF, y jueces de distrito.
***
Este lunes estará en Puebla como invitado del Club Puebla Industrial el excomisionado de la Policía Federal y exsecretario de Seguridad Pública de Puebla, Facundo Rosas Rosas.
Fue invitado por el presidente de este club, el empresario Pablo Rafael Ruiz Vallejo, y quien fungirá como director de la sesión, Rafael Cereceda Rodríguez.
La charla de Facundo Rosas estará enfocada en analizar la situación de la seguridad pública en la entidad, a partir de diversos indicadores y delitos.
Un amplio reporte de la empresa de consultoría Integralia advierte los enormes desafíos y peligros de la tragicómica elección del poder Judicial
Durante los gobiernos morenistas, el control de la 28 de Octubre creció en el tema de mercados y transporte, chocando de manera directa con Antorcha