La semana pasada el portal e-consulta dio a conocer una noticia que pasó desapercibida, pero que debe de ser preocupante, el tesorero de la máxima casa de estudios en el estado, Carlos Martín del Razo, dio a conocer que el presupuesto asignado a la BUAP no es suficiente para continuar con la segunda etapa de CU2.
Esto, luego de que el Consejo Universitario de nuestra máxima casa de estudios aprobara el presupuesto asignado a esta institución, el cual asciende a más de 10 mil millones de pesos.
La primera parte de CU2 fue costeada mitad y mitad por la máxima casa de estudios y el Gobierno del estado, en ese tiempo representado por el entonces gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien presentó el proyecto, el cual fue bien acogido por la rectora Lilia Cedillo.
La obra se desarrolló en tiempo y forma, para ser inaugurada antes de que concluyera la gestión del exmandatario, sin embargo, quedó pendiente la segunda parte de la obra.
La primera fase tuvo un costo de construcción de mil 200 millones de pesos más 450 millones de pesos, que se destinaron para el equipamiento. La segunda parte, la cual incluye áreas de esparcimiento y cultura en la nueva ciudad universitaria.
De hecho para la expansión de la infraestructura universitaria se cuenta solo con recursos por 802 millones de pesos, insuficientes para CU2 y para los proyectos que el gobernador Armenta le ha expresado a la rectora, son necesarios para ampliar la oferta estudiantil de la máxima casa de estudios.
La rectora Cedillo ya ha hecho las gestiones pertinentes ante el mandatario, en espera de que se aprueben recursos extraordinarios, para que la máxima casa de estudios pueda cumplir con lo programado en este año.
En breve se espera que pueda haber una respuesta positiva por parte de la administración estatal.
Más sobre el “affaire” Orozco vs. Rivera
Fuentes consultadas por este comentócrata me ampliaron la información sobre el encontronazo entre las diputadas federales de Morena Rosario Orozco Caballero y Claudia Rivera, durante la comida que encabezó el gobernador Alejandro Armenta para cerrar filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum, pero también para establecer metas del programa nacional de afiliación.
Asistieron a la comida un total de 160 consejeros estatales de Morena y la organización y logística corrió a cargo del Gobierno del estado, quien dispuso que hubiera cuatro oradores en el evento, dos hombres y dos mujeres.
Dos de los oradores fueron Mayte Rivera y David Rivera, hermanos de la diputada federal Claudia y consejeros estatales, sin embargo, la ex presidenta municipal también pidió hacer uso de la palabra y se le permitió sin ser consejera, ahí comenzó a extenderse en los temas y ahí fue donde todo comenzó, porque la exalcaldesa comenzó a hablar de su gestión al frente del Ayuntamiento de Puebla y arremetió en contra del exgobernador Miguel Barbosa, al cual acusó de bloquearla durante su gestión y de haber operado en su contra en la elección del 2021.
Desde su lugar, doña Rosario Orozco lucía molesta y fue cuando comenzó a interrumpir a su homóloga en San Lázaro, la cual siguió hablando ante la molestia de los integrantes del consejo, en su mayoría barbosistas y la mirada atónita del gobernador, quien no daba crédito a la pelea.
Luego de hacer uso de la palabra por más de 10 minutos, en medio de gritos e interrupciones, Claudia Rivera terminó su intervención, lo cual aprovechó doña Rosario para pedir el micrófono, quien de inicio ofreció una disculpa por sus exabruptos, pero con enojo y llanto, salió en defensa de su difunto marido, respondiendo a las alusiones de la exalcaldesa de Puebla, lo cual ocasionó aplausos por parte de los presentes, repito, la mayoría de origen barbosista.
Doña Rosario habló por cerca de 10 minutos y no solo respondió a lo señalado por Claudia Rivera, sino también arremetió en contra de los arribistas, los chapulines y traidores que llegaron de la mano del exgobernador Sergio Salomón Céspedes, a los que acusó de morenovallistas.
Esto fue lo que ocurrió en esa comida, que estuvo a punto de terminar como “cena de negros”. Es cuanto.
Omar Muñoz le cumple a Cuautlancingo
El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, presentó su informe de labores a 100 días de haber arrancado su gestión al frente de este ayuntamiento.
A destacar que a pesar de todos los obstáculos que le han puesto en su camino el ex alcalde panista Filomeno Sarmiento y su gente, hoy Cuautlancingo luce ya un rostro diferente.
En tan solo 10 días de gestión, logró reducir la incidencia delictiva en un 15%, de acuerdo a cifras de la propia Fiscalía General del Estado de Puebla.
De la misma forma, recuperó la confianza ciudadana, lo que se reflejó en una recaudación histórica de más de 40 millones de pesos, con las cuales se arrancaron las primeras obras de esta administración, algunas que ya están a punto de concluirse.
Omar Muñoz es un buen alcalde y un personaje, el cual va a dar mucho de qué hablar, y para bien, en los próximos años.
Un año de Primera Plana Puebla
Cumplimos un año en Primera Plana Puebla, un medio de comunicación que nace en medio de una coyuntura política y un intento de censura por parte de la pasada administración estatal, al cual no accedí, y esto derivó en mi salida de mi anterior trabajo.
Arrancamos de cero y hoy, gracias a Dios, somos un referente de información en Puebla.
Gracias a Dios y a mi esposa Claudia, a mis hijos Leonardo y Valeria.
Al equipo encabezado por mi incondicional y gran amigo, Jaime Torreblanca, a Arturo Sánchez Moro, a mi contador Antonio Villegas, a Jorge Barrientos y Alma Méndez, grandes amigos, solidarios y leales; al diseñador Alejandro Medina, a los chicos de Social Media, quienes recientemente se incorporaron al proyecto y una mención especial para mi tocayo, Ricardo Hernández, el primero en abrirme las puertas de su casa y darme su oficina para operar. No hay palabras tocayo. Y mi gran amigo, el Káiser de los deportes, que se me adelantó en el camino.
A todos los colaboradores que forman parte de la línea editorial, Zeus Munive, quien se ha transformado en un hermano de vida y cómplice; a Pepe Zenteno; a don Raúl Torres Salmerón que, como buen amigo, de inmediato me ofreció su colaboración; a Arturo Manzano, hombre de gran talento y cuya amistad valoro; a Manuel Carmona, quien también se subió a este barco; a Javier Arellano, quien hace una semana comenzó a colaborar con nosotros; a José Alfredo Rojas y a Jorge Barrientos.
Agradezco a todos mis amigos, a todos, pero debo de mencionar en especial, y no es hacer menos a nadie, a José Yitani Maccise, a quien quiero y respeto mucho; a Damián Hernández, quien desde el día uno en que arrancó esta aventura me acompañó y me acompaña en el camino; a Julián Ventosa, siempre pendiente de mí; a mi queridísimo Javier Pacheco Pensado, cuyo apoyo y consejo está siempre conmigo; a mi amigo José Tomé Cabrera, quien también desde el día uno me extendió la mano en momentos de mucha incertidumbre; a Gerardo Tapia, un hermano de mil batallas y a quien le deseó pronta recuperación; a mi querido Isaac Palestina, un joven súper talentoso y quizá por omisión, no he nombrado a algunos de mis amigos, pero a todos ellos, mi total y absoluto agradecimiento.
Ya se sabe
Lo de Ventaneando, ya se sabe en el Olimpo de dónde viene. Es fuego amigo y ya se sabe de dónde viene. No hay necesidad de decir, ¿verdad, don Pepe? Hay registro.