El secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, está dispuesto a ir hasta donde tope en su lucha por hacerse de la candidatura a la gubernatura por parte de su partido, Morena.
Huerta quien el pasado miércoles estuvo en México, ya tiene certeza sobre los tiempos electorales que se avecinan; y es que, se prevé que el 26 de septiembre se lance la convocatoria correspondiente, en donde también se estima sean dos meses para poder recorrer la entidad, para que, a finales de noviembre o principios de diciembre, ya se conozca el defensor de la 4T en Puebla, lo que equivale al candidato a la gubernatura.
Consciente de que tiene “tierra” para poder pelear de tú a tú a cualquiera de los aspirantes, el secretario de Gobernación busca ahora mejorar sus números, los cuales le pueden favorecer a través de una muy atinada campaña de aire.
Huerta está de lleno dentro de la contienda por la candidatura a la gubernatura y con números que son aceptables, tomando en cuenta, que puede subir sus cifras de cara a lo que va a ser la publicación de la convocatoria en los 9 estados, en donde habrá elecciones concurrentes a la federal.
El funcionario estatal conoce perfectamente el territorio poblano y sabe qué puertas tocar y también sabe cuáles están cerradas, no por nada, ha organizado los dos mejores eventos que ha tenido la ahora ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Sus dotes de operador político, sin duda, son su principal cualidad, lo que lo llevó a ascender de director general de Gobierno, teniendo como sus superiores a Fernando Manzanilla, David Méndez y Ana Lucía Hill, hasta alcanzar la posición de secretario.
Lo aprendido por Huerta en los últimos años, es, sin duda, lo que lo hace un elemento valioso para la administración que encabeza, Sergio Salomón, pero también parte de su patrimonio para estar jugando por la candidatura a la gubernatura, proceso en que no es el favorito, pero reitero, tiene los elementos suficientes para estar en la pelea y porque no, hasta poder dar una sorpresa.
Los meses que se vienen por delante, serán los que finalmente digan para qué le alcanza al secretario de Gobernación, Julio Huerta, a quien sin duda no hay que perderle la pista, tiene el apoyo del gobernador Céspedes y es una de sus cartas en la lucha por la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla.
La incertidumbre prevalece en lo que transcurre la lucha por la candidatura a la presidencia de la República, proceso que también de alguna manera pudiera incidir en la decisión que se tome en Puebla, amén de que el tema de género pudiera modificar también los escenarios antes ya descritos.
Se reagrupa el morenovallismo con el regreso de Jorge. Un personaje que será clave en el entorno de la sucesión gubernamental, pero específicamente en el marco de la lucha por Puebla capital, será sin duda, el ex secretario de salud y ex líder del Congreso local, durante el morenovallismo, Jorge Aguilar Chedraui.
Jorge se ausentó de Puebla, luego de la muerte de Martha Erika Alonso y de Rafael Moreno Valle, debido a la persecución que, contra su grupo político, desató el fallecido Miguel Barbosa.
Nuestro personaje eligió el destierro en vez del encierro y partió rumbo a la Ciudad de México, ya era gran amigo del líder nacional del PAN, Marko Cortés, y de su grupo, además de que se vinculó a personajes como las gobernadoras panistas de Chihuahua, María Eugenia Campos (Marú), así como la de Aguascalientes, María Teresa Esquivel, en cuyo gobierno trabajan algunos personajes ligados al morenovallismo como el secretario de Seguridad, Manuel Alonso, o el encargado de la agenda digital, el ex diputado local, Marcelo García Almaguer. También Jorge tiene vínculos con el gobernador panista de Querétaro, su amigo, Mauricio Kuri.
Jorge es pues un verdadero general, no hay que perder de vista dos puntos sustanciales para entender la importancia de este personaje.
El primero, la amistad que ligó a Jorge con Rafael Moreno Valle, pero más con su esposa, la difunta gobernadora de 10 días, Martha Erika Alonso, de quien era el hombre de todas sus confianzas.
Segundo, Jorge Aguilar fue el líder del Congreso local de aquella legislatura de 4 años y 8 meses, en donde estaban personajes como, Silvia Tanús del PRI, Francisco Rodríguez Álvarez (Franco), Carlos Martínez Amador, Ignacio Mier Bañuelos y el más importante, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien recién se iniciaba en política y quien fue cobijado por Jorge y este grupo de personajes.
Aguilar Chedraui acudió como invitado al informe del diputado federal, Mario Riestra Piña, quien busca la candidatura del PAN a la alcaldía de Puebla.
Estoy seguro que más pronto de lo que se piensa, veremos mucho a Jorge en la ciudad.
Twitter: @riva_leo